MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según Advance - Adelanta Tu Pago, cerca de 51% de empleados pide anticipo de su sueldo con el fin de cubrir gastos familiares
Lograr que un salario alcance durante todo el mes, teniendo en cuenta el alza de los precios en distintos productos, se convierte en una tarea difícil para las personas, por lo que algunas de ellas recurren a un adelanto en su nómina.
Según un estudio realizado a 500 trabajadores en todo el país, por la fintech Advance - Adelanta Tu Pago, 51 % de ellos realiza adelantos de su pago de nómina para atender gastos familiares.
Por su parte, 39% de los encuestados aseguró que la segunda motivación para realizar un adelanto de sueldo es con el fin de cubrir gastos personales como alimentación, transporte u otras obligaciones.
Otra de las razones que motiva a las personas a pedir este adelanto está relacionada con pagos de educación profesional, pues 5% de los encuestados así lo aseguró.
Las últimas dos motivaciones expresadas por los trabajadores están relacionadas con gastos para recreación o diversión, con 3 %; y 2 % con atender emergencias de todo tipo.
A su vez, se destaca que las fechas en las que más se realizan adelantos de salario son durante los días 5 y 10 y entre los 19 y 23 de cada mes. Al ser, probablemente, las fechas en que las personas ya no cuentan con suficiente dinero para cerrar los gastos de cada quincena.
Durante 2024, Colombia registró importaciones desde China por más de US$14.700 millones, mientras que envió poco más de US$463,1 millones
Gerardo Silva Castro, presidente del Banco de Occidente, dijo que la entidad bancaria se está enfocando en ofrecer un servicio digitalizado de la mejor manera de cara a Bre-B
El Gobierno Nacional publicó el Decreto Único Reglamentario del nuevo régimen social y, aunque se celebra el avance, hay elementos a los que les faltan detalles