MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A través del Programa Apoyo al Empleo Formal, la entidad logró aumentar la liquidez de las empresas para el pago de la nómina
El Banco de Bogotá, a través del Programa Apoyo al Empleo Formal del Gobierno (Paef) que apoya a empresas colombianas, destinó en 2020 casi $656.000 millones para que 14.000 empresas pudieran realizar el pago de la nómina, tras la crisis generada por la pandemia.
Para acceder al programa y obtener un aporte de hasta 40% o 50% del salario mínimo, las empresas deben certificar una disminución de por lo menos 20% o más en sus ingresos, también deben estar constituidos antes del 1 de enero de 2020 y contar con la inscripción en el registro mercantil y presentar el pago de aportes a seguridad social del mes anterior a la postulación.
Mauricio Fonseca, vicepresidente comercial de banca de consumo y pyme del Banco de Bogotá, aseguró que la entidad sigue comprometida con la protección del empleo, para reafirmar su apoyo a las necesidades de liquidez de los colombianos.
Para los clientes y empresas que quieran postularse y acceder al beneficio, el banco diseñó un portal digital (subsidionomina.bancodebogota.com) donde los usuarios pueden acceder para radicar sus documentos y en pocos minutos hacer el proceso de inscripción.
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, entregó más detalles sobre cómo se está preparando la entidad para recibir afiliados en el nuevo sistema
En la apertura de la jornada del viernes, el mercado secundario abrió a la baja y más del 90% de los títulos se desplomaban sobre 3%
El sector financiero cerró enero de 2025 con señales de recuperación del crédito, aunque aún enfrenta desafíos en las tasas de interés, advierte Bancolombia