Inversiones inusuales
COMERCIO

El arte y las joyas entre las inversiones que lideraron la demanda del mercado en 2023

domingo, 7 de julio de 2024

Las inversiones más inusuales

Foto: Gráfico LR

De acuerdo con el más reciente informe de las riquezas, los más adinerados del mundo ocupan 5% de su cartera en inversiones extrañas

El informe sobre las riquezas 2023 de Knight Frank señala que los más ricos del mundo invierten 5% de sus recursos en gustos personales como el arte, automóviles y vino. Según este estudio, el año anterior el arte alcanzó mayor demanda en inversión con 11% de participación en el mercado, seguido de las joyas con 8%, relojes (5%) y las monedas (4%).

De acuerdo con este análisis, el mercado de inversionistas cada vez alcanza más participación de las generaciones más jóvenes, pero no deja de llamar la atención algunos lujos que marcan la tendencia de las inversiones más extrañas que hacen los ricos del mundo.

Los vinos de lujo siempre se han abierto camino en el mercado, pero en la lista publicada por la revista Bloomberg Market no pasa desapercibida la carne de cerdo y otras compras, conocidas como pasionales, que cada vez son más comunes.

Aunque la participación en el mercado de los vinos figura entre las más bajas del listado, hay marcas que logran importantes ingresos, como el caso de una botella de Chateau Pavie de 2004 con un valor que creció 14,3% por encima del habitual.El estudio en mención señala que la venta del vino estuvo a punto estuvo de estancarse, aunque creció un 1% tras un periodo de corrección de precios.

Un carro de carreras Grand Prix, utilizado por el piloto de Fórmula Uno Juan Manuel Fangio, se vendió por US$29,5 millones en una subasta. En general los autos clásicos alcanzaron un rendimiento de 40,7% el año pasado. El arte contemporáneo empieza a recuperar su participación, por ejemplo, la obra del artista Marcel Duchamp, obtuvo un rendimiento en el último año de 465%.

En cuanto a las monedas, que por lo general son objeto de grandes colecciones, han obtenido ganancias de13,2% en los últimos tres años. Las hay de todos los países, historias y valores, por ejemplo las monedas de los años 1500 y 1600 alcanzaron ganancias que superaron 20%.

En estos estudios la gastronomía y la tecnología se han posicionado de manera importante, principalmente en los países donde los inversionistas pagan grandes sumas de dineros en ese tipo de inversiones, que siguen siendo de por sí, calificadas como extrañas. Entra en la lista la carne de cerdo magro con una mayor participación en el mercado de Estados Unidos y con ganancias de 56,3%.

En la era de la inteligencia artificial y las apuestas tecnológicas, las unidades de almacenamiento de datos, como discos duros SSD, HD y USB tuvieron en el último año ganancia de 16%.

Y finalmente, las colecciones de sellos también se continúan ofertando, con menor circulación que es aprovechada por los inversionistas, entre las ganancias producidas se observa un incremento de 2,6% durante 2023.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo

Líneas de crédito que prestan dinero para irse de viaje
Bancos 14/04/2025

Estas son las líneas especiales de crédito que le prestan para que pueda irse de viaje

Entidades bancarias como Bancoomeva o AV Villas cuentan con productos de financiación para el desarrollo de las travesías que quiera a un nivel global

Un swap IBR es un acuerdo financiero en el que dos partes intercambian flujos de interés
Bancos 16/04/2025

Conozca qué es un swap IBR y por qué ofrece una rentabilidad más alta que un CDT tradicional

Esta jugada puede ofrecer una rentabilidad superior frente a un certificado de depósito a término indexado directamente al indicador bancario de referencia, IBR