BANCOS

El Banco Agrario reportó unas utilidades récord por $779.000 millones durante 2021

martes, 25 de enero de 2022

La entidad declaró haber vinculado a 79.000 nuevos pequeños productores, los cuales entraron con un producto de crédito a lo largo del año

Lina Vargas Vega

El Banco Agrario publicó sus resultados financieros correspondientes al año pasado. La entidad reportó utilidades por $779.000 millones. El banco destacó la colocación de crédito agropecuario por $4,7 billones, 9% más que el año inmediatamente anterior, los pequeños productores fueron los más beneficiados con $2,9 billones, que representaron un incremento de 26% frente a 2020 y a quienes se le colocaron los créditos a una tasa promedio del 7,7% efectivo anual.

En línea con esto, la entidad declaró haber vinculado a 79.000 nuevos pequeños productores, los cuales entraron con un producto de crédito a lo largo del año. el Banco cerró el año con 681.252 clientes en este segmento, cuya cartera creció 11% al superar los $6,8 billones.

Francisco Mejía, presidente de la entidad financiera, “la cifra histórica de utilidades se debe a esa mayor competitividad que hemos logrado en los negocios en los que competimos en igualdad de condiciones con la banca privada, mientras que las cifras históricas de inclusión financiera en crédito de fomento y desembolsos a pequeños productores son el resultado de los cambios que hemos hecho en este gobierno de la equidad del presidente Iván Duque, para cumplir a cabalidad con nuestra misión de banco de desarrollo”.

Los desembolsos totales del banco durante 2021 superaron los $7,4 billones, para una variación de 10% frente al registro de 2020; por su parte, al unir los desembolsos a pequeños y medianos productores se observa que la cifra se acercó a los $4 billones, que representan un aumento de 17,5% en comparación con el año anterior.

Los gastos administrativos del Banco Agrario se ubicaron en $1 billón, representando un incremento de 3,8%, "continuando de esta manera la política de austeridad inteligente, bajo la cual todos los años de este Gobierno el incremento en gastos ha sido inferior a la inflación, incluyendo el año 2019 cuando el banco redujo su base de gastos en $65.000 millones", explicó la entidad.

El índice de cartera vencida del banco cerró en 6,32%, lo cual refleja mejores prácticas en la originación, en el análisis de riesgo y el monitoreo y cobranza en todas las etapas de la cartera de la entidad. El indicador a diciembre de 2018 se ubicaba en 7,65%.

Los recursos irrigados a jóvenes crecieron 83% al ubicarse en $308.000 millones, gracias a que el banco removió las barreras que impedían el acceso al crédito de este segmento de la población, en tanto que para mujeres rurales los desembolsos se ubicaron por encima de $1 billón, para una variación de 39%.

“Le estamos dejando a Colombia un Banco Agrario moderno y robusto, con una rentabilidad social y financiera sin precedentes del capital público que los colombianos nos han confiado”, concluyó Mejía.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/04/2025

Aprenda a como cuidar sus finanzas en medio de los altos gastos para Semana Santa

Más allá de que muchas personas aprovechan esta semana para viajar o hacer compras especiales, es importante recordar que el costo de endeudarse sigue siendo alto

Líneas de crédito que prestan dinero para irse de viaje
Bancos 14/04/2025

Estas son las líneas especiales de crédito que le prestan para que pueda irse de viaje

Entidades bancarias como Bancoomeva o AV Villas cuentan con productos de financiación para el desarrollo de las travesías que quiera a un nivel global

Bancos 11/04/2025

Entérese de como trabajarán las entidades bancarias durante toda la Semana Santa

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los principales bancos ya anunciaron sus planes para atender al público en sedes físicas. La recomendación es usar la tecnología