MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El título de Valorem logró un alza de 10,91%
El índice Colcap logró recuperar los 1.450 puntos, luego que cerrara en 1.451,49 unidades y subiera 0,21% en la jornada del miércoles en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). En los otros índices del mercado local también hubo un comportamiento positivo, ya que el Colir terminó el día en 934,39 enteros (+0,18%) y el Colsc subió 0,51% hasta las 967,65 puntos.
El buen comportamiento del Colcap estuvo influenciado por la acción de Ecopetrol, que subió 2,01% después de presentar su plan de inversiones. A pesar de estos buenos rendimientos, nuevamente los títulos con el mejor comportamiento del día fueron los de Valorem (+10,91% a $610). Estas acciones han estado en buena racha desde que la empresa anunció que citará a una asamblea extraordinaria de accionistas para definir si la acción es deslistada de la Bolsa de Valores de Colombia.
Del otro lado, las acciones del Grupo Aval fueron las de peor rendimiento en la sesión de mitad de semana, ya que cayeron 1,91% hasta los $1.285. Detrás de esas acciones se ubicaron las de Cemex Latam Holdings, que retrocedieron 1,24% a $11.160, y las preferenciales de la holding manejada por Luis Carlos Sarmiento, que cayeron 1,16% hasta los $1.275.
Los papeles más transados del día fueron los de la petrolera colombiana, con $26.315,41 millones; seguidos por los preferenciales de Bancolombia, con $15.517 millones y los ordinarios del mismo banco, con $5.615,2 millones.
En una jornada en la que el mercado de renta variable movió en total $105.543,13 millones, en operaciones de compraventa de acciones se transaron $83.917,91 millones (79,51% del total), en repos con acciones se negociaron $15.517,35 millones (14,7% del total), y en Transferencias Temporales de Valores (TTV) estuvieron los otros $6.107,86 millones.
La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó este monto con el propósito de capitalizar al banco en su división de Panamá
De acuerdo con los analistas, aunque la moneda ha tenido un efecto moderado luego de la medida del Fondo, pone a Colombia con mayores riesgos por cumplimiento fiscal
Moody’s destacó que la empresa enfrenta riesgos asociados a la volatilidad de materias primas, cambios regulatorios y ejecución de estrategias de eficiencia