Hernán Alzate, nuevo presidente de AMV
BOLSAS

El consejo directivo de AMV anunció que el nuevo presidente será Hernán Alzate Arias

viernes, 6 de diciembre de 2024

Hernán Alzate, nuevo presidente de AMV

Foto: Eafit

Hernán Alzate asumirá el liderazgo del AMV en sustitución de Michel Janna, quien se desempeñó como presidente desde 2017

El consejo directivo del Autorregulador del Mercado de Valores de Colombia, AMV, anunció este viernes, en sesión extraordinaria, la designación de Hernán Alzate Arias como nuevo presidente de la Corporación. La decisión fue adoptada por unanimidad.

Hernán Alzate es economista con una destacada trayectoria académica y profesional, cuenta con un doctorado en economía y finanzas de la Universidad de Gdańsk, un MBA con énfasis en Finanzas de la State University of New York y una Maestría en Economía Aplicada de la Universidad Eafit.

En su carrera profesional, ocupo cargos de liderazgo en instituciones clave del sector financiero, como vicepresidente de tesorería y director de estructuración en Bancolombia, y vicepresidente de distribución y ventas en Abn Amro. Actualmente es profesor de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno de la Universidad Eafit.

Hernán Alzate asumirá el liderazgo del AMV en sustitución de Michel Janna, quien se desempeñó como presidente desde julio de 2017.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 31/03/2025

Las compras con tarjetas de crédito se encarecerán en abril con usura de 25,62%

Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril

Bancos 31/03/2025

Los tarjetahabientes Visa en el país podrán acceder a dos meses gratis de LifeMiles+

Con más de 14 millones de socios en todo el mundo, LifeMiles es uno de los principales programas de lealtad de la región, cuenta con más de 130 aliados donde es posible acumular y redimir millas

Cielo Rusinque, Superintendente de Industria y Comercio
Bancos 01/04/2025

SIC desestimó la integración entre operadores de pagos por limitar competencia

La entidad reguladora argumentó que la propuesta podría generar preocupaciones desde la libre competencia económica