MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
César Ferrari, superintendente financiero
El superintendente financiero, Cesar Ferrari, aseguró que se recibieron más de 3.000 comentarios sobre el borrador del documento
El superintendente financiero, Cesar Ferrari, aseguró este jueves que el decreto de finanzas abiertas obligatorio se publicará oficialmente en las próximas dos semanas, luego de revisar las observaciones recibidas.
"Estamos en la última ronda de revisiones. Estamos procesándolas y creo que en un par de semanas ya debe estar listo el decreto", aseguró Ferrari.
Según explicó el funcionario público, el decreto de finanzas abiertas recibió un total de 3.500 observaciones por parte de todos los interesados, mayormente, actores del sistema financiero.
No obstante, Ferrari aseguró que "algunas observaciones estaban equivocadas porque pedían que nuestra circular resolviera problemas que no son de nuestro ámbito, legales y de decretos, por las cuales no podemos hacer nada".
"Hay otras que sí consideramos y que funcionaron bien", aclaró el superintendente financiero, quien también aseguró que la vigilancia digital también forma parte de las iniciativas que tiene la entidad este año. En agosto se pondrá en ejecución.
El superintendente Ferrari también comentó que una de las novedades que tendrá el sistema financiero este año está relacionado con los pagos interoperables, pero resaltó que "será difícil" porque ya hay dos iniciativas existentes en el mercado.
En medio de la temporada navideña, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, publicó un borrador de decreto sobre el nuevo sistema de finanzas abiertas, una de las propuestas que buscan desarrollar e implementar en menos de dos años que le resta al mando.
De hecho, el principal cambio consiste en que se busca transitar de un sistema voluntario a uno obligatorio y cumplir con el artículo 89 del Plan Nacional de Desarrollo.
“El proyecto de decreto define el sistema de finanzas abiertas como el conjunto de normas, estándares, infraestructuras y participantes que permiten el acceso y suministro estandarizado de los datos personales que reposan en las entidades financieras, previa autorización del titular de los datos”, escribió la oficina de abogados Holland & Knight en un análisis.
Alejandro Quintero, director de Vivienda y Leasing de Asobancaria, mencionó que este producto no ha sido ajeno a la digitalización
Urs Wietlisbach, cofundador de Partners Group, mantiene una apuesta importante en infraestructura con Prime Energía, empresa de generación eléctrica en Barranquilla
Las acciones mundiales subían el martes tras las ganancias de Wall Street en la víspera, mientras que el oro tocó un máximo histórico