El dólar cae frente al yen y el franco suizo debido a la preocupación por los aranceles
BOLSAS

El dólar cae frente al yen y el franco suizo debido a la preocupación por los aranceles

lunes, 10 de marzo de 2025

El dólar cae frente al yen y el franco suizo debido a la preocupación por los aranceles

Foto: Gráfico LR

Según los analistas, los inversores estarán atentos a los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán el miércoles

Reuters

El dólar estadounidense se debilitaba frente al yen japonés y el franco suizo el lunes, mientras los mercados lidiaban con la tensión comercial por los aranceles y una probable desaceleración económica en Estados Unidos, mientras que el euro recortaba las ganancias de la semana pasada.

Los mercados han estado obsesionados con la tensión comercial después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los principales socios comerciales solo para retrasar algunos de ellos durante un mes, cuando en Estados Unidos se teme a una desaceleración.

El dólar se debilitaba 0,76%, a 146,91 yenes tras haber llegado a cotizar a 146,625 en la sesión, su mínimo desde principios de octubre del año pasado. Frente al franco suizo, el dólar caía 0,06%, a 0,879 francos, alcanzando su nivel más bajo desde principios de diciembre.

El euro subía 0,03%, a US$1,08, pero se mantenía cerca de su máximo de cuatro meses, mientras los mercados esperaban detalles sobre el probable impulso al gasto europeo. La moneda única cerró el viernes pasado su mejor semana en 16 años.

Los ministros de Economía de la Unión Europea se reunirán el lunes para estudiar las opciones de financiación de la defensa. Los países europeos se han apresurado a aumentar el gasto y mantener el apoyo a Ucrania después de que Trump congeló la ayuda militar estadounidense a Kiev y planteó dudas sobre el compromiso de Washington con sus aliados.

Según los datos de Lseg, los operadores prevén recortes de 75 puntos básicos por parte de la Reserva Federal este año, con una primera baja en junio. Los inversores estarán atentos a los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán el miércoles.

En los mercados de futuros de divisas, los inversores han recortado las posiciones largas netas en dólares a US$15.300 millones, desde un máximo de nueve años de US$35.200 millones en enero.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/04/2025

Terpel y Bancolombia, las que tienen mayor rentabilidad por dividendo para este año

Se calcula dividiendo el dividendo anual por acción entre el precio de la acción, y es una herramienta clave para evaluar qué tan rentable puede ser mantener una acción en el portafolio

Dólar 11 de abril de 2025
Bolsas 11/04/2025

Dólar cerró la jornada a la baja mientras se intensifica la guerra arancelaria de Donald Trump

El comportamiento de la divisa estadounidense se basa en la confianza en la economía de Estados Unidos que llevaba a los inversionistas a deshacerse de los activos

Bancos 14/04/2025

Códigos QR y billeteras digitales superan 300 millones de operaciones mensuales en 2024

Entre 2020 y 2024 el uso de billeteras digitales en el país creció 120% y hoy en día se realizan más de 40 millones de transacciones cada mes