MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comportamiento del dólar con Trump.
De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen
Este año empezó con una de las noticias más importantes a nivel mundial, la posesión de Donal Trump como el presidente de los Estados Unidos, unas de las naciones más poderosas.Desde el lunes, que el mandatario asumió el cargo, ya ha dicho varias medidas que afectan a su país y a los demás territorios en cuestión de aranceles para China, la toma del Canal de Panamá y el cambio de nombre del Golfo de México al Gofo de América.
No solo Trump afecta a la política exterior de como Estados Unidos se va a relacionar con el resto del mundo, sino que también influyen en el comportamiento que tienen el dólar, que es la divisa más poderosa a nivel global.
Corficolombiana dijo que Existe una “alta incertidumbre” por la implementación de las políticas económicas anunciadas por Donald Trump, como lo son la reducción de impuestos corporativos, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles, especialmente a China.
Estos anuncios, según la entidad, han impulsado un fortalecimiento global del dólar y se espera que generen presiones inflacionarias adicionales, un mayor deterioro fiscal y condiciones financieras más restrictivas.
Andrés Langebaek, director de estudios económicos Grupo Bolívar, dijo que el dólar, desde la elección de Trump, se ha valorizado en todo el mundo debido a la “incertidumbre” que generan esta coyuntura de las políticas del nuevo presidente de los Estados Unidos, por lo que esta divisa es un “refugio”.
Mauricio Acevedo, estratega de divisas y derivados de Corficolombiana, dijo que el comportamiento del dólar se rige con mediante el “apetito por el riesgo”, lo que quiere decir que salen factores de calma como el empleo e inflación y si estos salen positivos, los mercados están estables.
Acevedo recalcó que, en estos casos, las bolsas se valorizan, los activos de refugio caen como lo hace el dólar. Sin embargo, cuando se presenta la “aversión del riesgo”, que es cuando hay guerras y demás factores que afecten al entrono global, en este caso el dólar se fortalece frente a las demás divisas.
Los analistas dicen que todo lo que está haciendo Trump lo hace para cuidar y mejorar la economía de los Estados Unidos, con el fin de que las calificadoras digan que este país va a mejorar sus cifras frente a este caso, por lo que se debe esperar a que la coyuntura siga para analizar si el dólar refleja comportamientos al alza o a la baja.
Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai
El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión
Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo