BOLSAS

El dólar Next Day rompió nuevo récord y llegó a $4.727 durante la jornada de ayer

lunes, 17 de octubre de 2022

El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, abrió al alza a US$92,80; mientras que el WTI también subió a US$86,51

Según analistas financieros consultados por LR, el dólar cotizaría esta semana en $4.655 en promedio, luego de que el viernes pasado la divisa cerrara sobre $4.636,84. Pero ayer, en las operaciones Next Day superó el máximo histórico y alcanzó en el intradía $4.727. Es $91 más que el cierre del mercado. Esto, después de que la tasa de cambio pasara por $4.707 el viernes.

En medio de una coyuntura en la que los analistas esperan, con una probabilidad de 60%, una recesión en Estados Unidos para el próximo año impulsada por una alta inflación mundial y la desconfianza en el mercado por parte de inversionistas luego de ver la curva de rendimientos de bonos.

José Luis Hernández Forero, trader de Corficolombiana, dijo que “espero que rompa el máximo histórico y se acomode sobre los $4.737, gracias a la postura dovish del Banco de la República, que disminuye el carry frente a EE.UU. y generará mayor apetito por dólar”.

El euro continúa afectado por la fortaleza global del dólar y con ese panorama, los analistas esperan que la moneda europea cotice sobre los $4.545 en promedio durante esta semana.

Durante la última semana, el precio del crudo corrigió la mayor parte de la valorización experimentada tras los anuncios de recorte en la producción de la Opep, en respuesta a las cifras negativas provenientes de EE.UU. y la Zona Euro en materia de inflación y actividad económica. Se espera que el West Texas Intermediate (WTI) esté sobre los US$86,55.

Las expectativas de los analistas indican que el Msci Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) cotizará a 1.175 puntos en promedio.

MÁS DE FINANZAS

Gustavo Vega Villamil, gerente de ACH
Bancos 28/04/2025

Transfiyaves, el mecanismo de Transfiya para entrar en el sistema de pagos de Bre-B

Esta herramienta abre las puertas para que las entidades financieras que ya cuentan con Transfiya y aquellas en proceso de vincularse, cumplan con la normativa y realicen sus ajustes

Bancos 28/04/2025

La rentabilidad bancaria en el país mejoró mínimamente llegando a 0,92% en febrero

En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)

Paola García, directora ejecutiva ColCapital
Laboral 30/04/2025

“Decreto de reforma pensional ahora prohíbe la inversión en los activos alternativos”

La decisión en la reforma pensional de excluir a vehículos como Fondos de Capital Privado y titularizaciones genera preocupación