Gabriel Santos, presidente de Fintech en Colombia
BANCOS

El ecosistema fintech estaría generando alrededor de 26.000 empleos en Colombia

viernes, 1 de diciembre de 2023

El presidente de Fintech en Colombia, destacó el crecimiento empresarial del país acogido por Fintech

Foto: Menfy Méndez/LR

Un informe de Colombia Fintech dice que 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan entre 6 y 20 años en el mercado

El presidente de Colombia Fintech, Gabriel Santos García, reveló los datos del más reciente estudio titulado “Fintech Snapshot 2023-2” de Colombia Fintech, en donde se encuentra el diagnóstico más reciente del ecosistema fintech colombiano. Allí aseguró que este sector genera alrededor de 26.000 empleos en Colombia.

Santos participó en la versión 13 del evento Colombia 4.0, organizado por el Ministerio de las TIC y al que asisten las principales personalidades en tecnología.

“Colombia tiene un ecosistema joven de empresas altamente innovadoras que están generando más de 26.000 puestos de trabajo que merece ser reconocido en el escenario regulatorio a nivel nacional y local. Esperamos que tanto quienes se hicieron elegir en las pasadas elecciones, como el Gobierno Nacional, basados en este informe, nos ayuden a seguir impulsando el ecosistema fintech por medio de mejor regulación que nos permita seguir creciendo, impactando de forma positiva en la vida de los colombianos”, dijo Gabriel Santos.

En ese reporte, elaborado por el equipo de investigaciones de Colombia Fintech, se encontraron otros datos, como que alrededor de 45% de las fintechs que tienen entre 20 y 249 empleados llevan de seis a 20 años en el mercado colombiano. “Las fintechs están revolucionando el panorama financiero e impulsando la generación de empleo en el país”, concluyó Santos.

“Este informe presenta nueva información para entender el ecosistema y la magnitud de su potencial. Presenta cifras reales de su tamaño y características. En este resalto como el sector Fintech está impulsando aspectos claves en la economía como la generación de empleo, el apoyo a la inclusión financiera y la inversión en nueva tecnología. Esperamos que el ecosistema siga creciendo e impulse el crecimiento del país, especialmente en momentos de desaceleración”, dice María del Pilar López-Uribe, directora de estudios económicos de Colombia Fintech.

Por otro lado, 46,4% de las fintechs invierte más del 30% de sus ingresos operacionales en capital tecnológico. La inversión en capital tecnológico desempeña un papel fundamental en el éxito y la sostenibilidad de las fintechs en Colombia.

Asimismo, 28,6% de las Fintech del país se financian con recursos propios (Bootstrapping). El análisis de las rondas de inversión en las que se encuentran las fintechs colombianas revela una diversidad en las fuentes de financiamiento y las etapas de desarrollo.

Las dos verticales líderes en el ecosistema fintech siguen siendo Crédito Digital (35,6%) y Pagos Digitales (28,8%): dos verticales que están aportando de manera significativa a una inclusión financiera real y combatiendo incansablemente el mal llamado “Gota a Gota” a través de soluciones tecnológicas.

Por otro lado, el estudio encuentra que 63% de las fintechs del país son microempresas. La mitad de las empresas son nacientes, es decir, tienen entre uno y cinco años de constitución. Asimismo, el 95% no superan los 20 años de constitución.

Y por último, su distribución en Colombia refleja una fuerte concentración en Bogotá. La capital es el epicentro indiscutible de la actividad fintech en el país. Sin embargo, se observa una presencia significativa en Antioquia, con un 19% de las Fintech del país.

MÁS DE FINANZAS

Créditos de libre inversión
Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo

Viviana Araque Mendoza, presidente ejecutiva de Bancamía
Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo