InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
TECNOLOGÍA

“El fenómeno del gota a gota mueve más de $2.800 millones al día en Colombia”

lunes, 13 de septiembre de 2021
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Fintech

Los colaboradores de las empresas aliadas a Advance pueden adelantar el pago de su nómina y acceder a información de educación financiera

Lina Vargas Vega

Todas las fintech tienen un enfoque de inclusión financiera. El de Advance - Adelanta Tu Pago consiste en dar una solución de liquidez a trabajadores, sin que incurran en endeudamiento, pago de intereses o acudan a métodos ilegales como el gota a gota.

João Leite, fundador y CEO de la fintech, reveló que este es el principal problema que quieren combatir, dado el alto monto diario que mueve: $2.800 millones.

¿Con qué motivación nació Advance?

En Colombia, 73% de los empleados llega a fin de mes sin tener los recursos para hacer sus pagos, llega al día de nómina con dificultades. La manera como las personas normalmente buscan liquidez es con créditos rotativos, algunos tienen tarjeta de crédito, pero esto no está al alcance de todos, pues 85% de los colombianos gana hasta dos salarios mínimos y no tienen acceso a estos servicios financieros por su perfil crediticio. La única alternativa que muchos tienen es recurrir al gota a gota, que mueve más de $2.800 millones al día y es un problema grave para las finanzas y la seguridad de las personas.

¿Cuáles son las operaciones de la empresa?

Lo que nosotros hacemos es adelanto de nómina, no crediticios; permitimos que los empleados de las compañías afiliadas accedan a parte de su salario ya laborado para que puedan cumplir con sus pagos y emergencias financieras y que con esto eviten endeudarse, generar intereses y acudir a soluciones ilegales.

Recientemente el BID les dio su respaldo, ¿cómo pasó esto?

El año pasado, Advance fue seleccionado como uno de los 10 emprendimientos más innovadores en Colombia por ProColombia, esto nos llevó a generar varias alianzas internacionales que nos ayudaron para ser visibles en el mundo. Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inició un programa que apoya empresas como la nuestra, que tienen un impacto en la inclusión financiera. Nos postulamos a este programa y fuimos la primera empresa seleccionada en el mundo y una de las cinco seleccionadas del programa. Con el apoyo del BID vamos a desarrollar más nuestras herramientas de educación y planeación financiera y para expandir nuestro producto. Del BID logramos una financiación simbólica de US$120.000, es el primer paso de muchas cosas interesantes que estamos haciendo ahora.

¿Cuántos clientes tienen?

Tenemos clientes en todas las regiones y todos los sectores; se destacan seguridad, tecnología y agronegocios. Trabajamos con empresas como Home Burgers, La Haus, Opain, entre otras. Esperamos en los próximos meses llegar a los 100.000 empleados en la plataforma.

¿Qué otros productos tienen?

Tenemos una solución de consultas médicas virtuales a través de nuestra plataforma. Esto es nuevo, no lo habíamos anunciado. Entendemos que la asistencia médica presencial es muy demorada, con esto les ahorramos tiempo. La educación y planeación financiera también son importantes para nosotros, tenemos un portafolio de cursos sobre estos temas gratuitos para nuestros aliados.

La banca tradicional combate el gota a gota con el microcrédito, ¿por qué no se apoyaron en este recurso?

Los créditos son muy importantes, pero son una opción que está sujeta a estudio y aprobación, lo que los hace excluyentes, por eso no trabajamos con créditos. Con adelantos de nómina les podemos dar soluciones a todos los empleados al mismo costo.

MÁS DE FINANZAS

Precios del oro hoy 5 de mayo de 2025
Bolsas 05/05/2025

El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED

De acuerdo con Reuters, algunos analistas prevén que el oro continúe operando en la zona de US$3.200-US$3.350 antes de la decisión

Sin cuota de manejo y con transferencias gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá
Contenido Patrocinado 05/05/2025

Sin cuota de manejo y gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá

Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval

Precio del oro hoy 6 de mayo de 2025
Bolsas 06/05/2025

El oro toca máximos de dos semanas ante impulso a la demanda de activos refugio

Los inversionistas analizan un contexto global marcado por los planes arancelarios de Donald Trump y la reunión de la FED