MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro
Este avance contribuye significativamente al objetivo del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 de reducir el déficit habitacional a 26%
El Fondo Nacional del Ahorro, a cargo de Laura Roa Zeidán, logró en abril de 2024 una cifra histórica en el desembolso de créditos para vivienda. En este periodo, el FNA registró la cifra más alta de desembolsos de créditos en los últimos nueve años, por un valor de más $228.000 millones. Así se permitió que 2.122 familias en todo el territorio cumplieran su meta de tener vivienda propia.
Este avance contribuye significativamente al objetivo del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 de reducir el déficit habitacional a 26%. El logro alcanzado no solo refleja el impacto positivo de la entidad en la sociedad, sino también su solidez financiera, que la posiciona como el aliado principal para los colombianos que buscan adquirir vivienda, gracias a su amplio portafolio y las tasas de interés más bajas del mercado.
Con programas enfocados en la inclusión financiera y el acceso a vivienda digna para todos como Generación FNA para jóvenes entre los 18 y 28 años, Vivienda Docente para maestros que hacen parte del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag, y Crédito Constructor dirigido a empresarios que se dediquen a la construcción de Vivienda de Interés Social, VIS, y Vivienda de Interés Prioritario, VIP, se viene avanzando en la intención de que más ciudadanos hagan realidad su vivienda propia.
El FNA viene optimizando los procesos para acelerar desembolsos. Además, ha creado alianzas estratégicas con otros sectores, así como la apertura de nuevos puntos de atención para facilitar el acceso a sus productos y servicios.
En materia de utilidad neta separada la entidad bancaria alcanzó una cifra de $1,1 billones que representó un crecimiento de 10,1%.
El producto tendrá una expectativa de retorno de 6% E.A. La tecnológica ya cuenta con más de 300.000 usuarios activos en el país
A la fecha, ninguna de estas iniciativas tecnológicas ha acreditado los requisitos exigidos para obtener el Certificado de Operación Temporal. COT