BANCOS

El fondo Impacto logró la primera financiación de US$92,5 millones a Avista y Clara

jueves, 4 de mayo de 2023

Una de las plataformas beneficiadas aseguró que destinará los recursos a duplicar su base actual de 9.000 clientes en la región

Impacto, el primer fondo de deuda que impulsa fintech de crédito, y que llegó a Colombia de la mano de Skandia Fiduciaria y Accial Capital Management, cerró sus primeras operaciones de financiación participando en dos operaciones estructuradas por hasta US$92,5 millones.

Las fintech de crédito beneficiadas en esta ocasión fueron Avista y Clara, dos compañías operando en Colombia, aportando así a una mayor inclusión financiera y a la democratización de créditos en la región, según destacaron.

“Para Impacto este es un momento muy importante, pues nos permite materializar la propuesta a la que le apostaron los inversionistas que han creído en el fondo y en el valor positivo que puede generar en nuestras sociedades latinoamericanas. Estamos seguros que estas operaciones aportarán activamente a la inclusión financiera y la democratización del crédito”, comentó Andrés Uribe, gerente del fondo de crédito en Skandia Fiduciaria.

La primera transacción realizada fue con Avista, fintech líder en productos financieros alrededor de las nóminas y las pensiones 100% digitales y simples. Avista aseguró que cuenta con un fuerte compromiso con la inclusión financiera y ha desembolsado al menos $1,2 billones para el adulto mayor.

Además aseguraron que han sido desembolsados en más de 750 municipios de Colombia particularmente en zonas rurales. Al menos 80% de sus clientes pertenecen a estratos 1 y 2 y 60% no ha tenido un producto crediticio o ha sido reportado en centrales de riesgo, lo cual destaca el impacto en segmentos de población desatendidos por el sector financiero. Avista también ha ratificado su compromiso de impacto y sostenibilidad al ser certificados como empresa B y convertidos recientemente a empresa BIC.

Clara es una plataforma de control de gastos para empresas en Latinoamérica y que ofrece soluciones de financiamiento integral que incluyen tarjetas corporativas emitidas localmente y un software de gestión de gasto. Destinará los recursos a duplicar su base actual de 9.000 clientes en la región.

Además, buscará consolidar sus productos tecnológicos en Colombia y Latinoamérica, para continuar contribuyendo a la automatización de procesos financieros que permitan una mayor eficiencia operativa de las empresas.

MÁS DE FINANZAS

Estructura del Grupo Cibest.
Bancos 13/05/2025

Desde el 16 de mayo, el Grupo Cibest será la casa matriz para el Grupo Bancolombia

La entidad bancaria además informó la fecha estimada de perfeccionamiento de los cambios en la estructura societaria por el conglomerado

Reforma pensional: estos son los puntos que aún faltan por reglamentar de la reforma
Laboral 14/05/2025

Fondo del Emisor, entre los puntos que hacen falta por regular de la reforma pensional

El Gobierno Nacional publicó el Decreto Único Reglamentario del nuevo régimen social y, aunque se celebra el avance, hay elementos a los que les faltan detalles

Cesar Ferrari, superintendente Financiero
Bancos 13/05/2025

Superfinanciera planea cambios sobre entrega de datos de forma digital

Esta modificación, de acuerdo a la información conocida, será clave para mejorar los costos de los bancos toda vez que el reporte de la información al ente regulador se hará de forma digital