BANCOS

El Grupo Aval reportó utilidades por $690.900 millones durante el tercer trimestre de 2020

jueves, 19 de noviembre de 2020

Estos resultados representaron una caída anual de 7% frente a $740.000 millones de ganancias que generó en el mismo periodo de 2019

Juan Sebastian Amaya

El Grupo Aval informó que reportó una utilidad neta atribuible a los accionistas de $690.900 millones, o $31 por acción, durante el tercer trimestre de este año (entre julio y septiembre). Esta cifra representó una caída anual de 7% frente a $740.000 millones de ganancias que generó en el mismo periodo de 2019.

La compañía agregó que los activos consolidados de Aval crecieron 22% en los últimos doce meses alcanzando a $334 billones.

Entre tanto, la cartera bruta consolidada ascendió a $210 billones y presentó un crecimiento de 17% en los últimos doce meses. Los depósitos consolidados crecieron aproximadamente 25% en el mismo periodo de tiempo a $217 billones.

Además, dado que una cantidad importante de créditos aliviados salió del período de beneficios durante el tercer trimestre, la cartera vencida a más de 30 días se deterioró en 110 puntos básicos, concentrada en la cartera consumo, que se deterioró aproximadamente 188 puntos básicos.

Sin embargo, Aval aseguró que continúa registrando las provisiones necesarias para cubrir el impacto estimado a los créditos impactados por el covid-19; de esta manera, el costo de riesgo se mantuvo alto durante el trimestre en 2,9%. comparado con el 2,5% del mismo trimestre del año anterior"

"A medida que las cuarentenas se han levantado en los diferentes países en donde Aval opera, el ingreso de comisiones bancarias bruto creció más de 15% comparado con el segundo trimestre de 2020; sin embargo, este número todavía es 7,5% inferior al del tercer trimestre 2019", agregó el grupo.

Como consecuencia de lo anterior, el ingreso bruto total por comisiones fue 14% mayor que el trimestre anterior y casi 5% menor que el tercer trimestre 2019.

Finalmente, por el restablecimiento de las actividades de construcción en los proyectos de infraestructura de Corficolombiana, los ingresos del sector no financiero crecieron significativamente en cerca de 210% comparado con el primer trimestre de 2020 y 11% al compararlo con el mismo periodo de 2019.

MÁS DE FINANZAS

Oro
Bolsas 29/08/2025

Oro se encamina al alza para este final de mes antes de tasas de inflación de EE.UU.

El metal precioso al contado bajaba 0,3%, a US$3.407,14 la onza, y acumula 3,6% en agosto. En la víspera tocó los US$3.423,16, su nivel más alto desde el 23 de julio

Laura Roa, presidente del Fondo Nacional del Ahorro
Bancos 28/08/2025

“Desembolsamos montos superiores a $2,4 billones en créditos hipotecarios al año”

Laura Roa Zeidán, presidente del Fondo Nacional del Ahorro, destacó el incremento de 17,5% en los lanzamientos de vivienda en el primer semestre de este año

Daniel Garzón Creditop
Bolsas 29/08/2025

Creditop invierte US$3,7 millones para ampliar red de opciones de financiamiento

Para este final de año proyectan alcanzar hasta 500.000 usuarios, esto junto a US$50.000 millones en desembolsos mensuales, unos US$10 millones