MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Desde lunes 29 de noviembre e irá hasta el 17 de diciembre de 2021 a la 1:00 p.m. se desarrollará la venta de acciones
Tras haberse dado, el pasado 19 de noviembre, la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia a la compañía Nugil S.A.S., propietaria de los empresarios Jaime y Gabriel Gilinski, para la compra de entre el 50,1% y el 62,625% de las acciones del Grupo Nutresa a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), el Grupo Gilinski habilitó un portal para socializar los avances del proceso.
Así, a través de www.opanutresa.com se anuncian los detalles de la operación en curso y el manejo de los trámites del proceso interno, plazos y la información para los interesados.
En un comunicado expresaron que la venta de las acciones por parte de cada accionista es totalmente voluntaria, y quienes estén interesados en hacerlo, comienza su proceso de enajenación a partir del 29 de noviembre, a través de cualquier sociedad comisionista de bolsa miembro de la Bolsa de Valores de Colombia.
Vale destacar que el proceso de venta de acciones irá desde lunes 29 de noviembre e irá hasta el 17 de diciembre de 2021 a la 1:00 p.m.. Allí, según lo expresado, el precio de compra por cada acción ordinaria será de US$7,71 (el cual será liquidado en pesos colombianos a la Tasa de Cambio vigente en la fecha de adjudicación, precio que podría variar dependiendo el tipo de cambio).
Asimismo, se detalló que la empresa Nugil S.A.S. acordó con ciertas sociedades comisionistas de bolsa, pagar las comisiones correspondientes a las aceptaciones, por lo que dichas comisionistas no cobrarán la comisión de venta a los accionistas que decidan vender, lo que significa que éstos deben recibir la totalidad del precio de compra por la venta de sus acciones.
Si la transacción inicial entre el GEA y Gilinski para el desenroque se diera, esta sería la figura que prevén los operadores para el control total
El pasado martes, la autoridad chilena dio luz verde a la compra y control de Nutresa por parte de Gilinski, dado que el productor de alimentos tiene presencia en Chile
Si son exitosas las OPA, el empresario tendría 50,4% y 31,5%, respectivamente. El mercado no descarta más compras entorno al GEA