FINANZAS

El IBR que rige a partir de hoy busca reemplazar la DTF

martes, 31 de julio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

A partir de hoy empezará a publicarse cada tres meses el indicador IBR, este será una tasa de interés que sirva como referencia para medir el costo del dinero en la economía de una manera más real.

Según Asobancaria, “La puesta en marcha del Indicador Bancario de Referencia (IBR) desde el 2008 ha permitido al mercado interbancario local contar con una tasa indicativa que refleja de manera exclusiva el precio de las transacciones de liquidez entre los bancos comerciales mejor calificados del país, así como la posibilidad de contar con una tasa de interés que recoge y transmite de forma rápida las decisiones de política monetaria del banco central”.

Actualmente el IBR cuenta con dos referencias de un día y de un mes. La primera de estas se cotiza diariamente, mientras que la segunda solo una vez a la semana. Ahora se va a publicar la referencia a 3 meses y los tres plazos van a tener cotización y publicación diaria, esto abre la puerta a que las entidades de crédito puedan ofrecer préstamos indexados a este indicador.

“Ya que la DTF no refleja adecuadamente las condiciones de oferta y demanda del mercado de valores, ni mucho menos las decisiones de política monetaria del Banco de la República y el esquema de formación ha sido ampliamente discutido, se espera que en el largo plazo exista una sustitución del IBR por la DTF debido a que las condiciones de formación, transparencia, y divulgación”, dice Asobancaria.

El esquema de formación se encuentra conformado por dos grupo de entidades: los participantes, los cuales se encargan de realizar diariamente las cotizaciones para formar las tasas en los respectivos plazos y los aspirantes que sirven como respaldo en el caso que existan menos de 8 entidades participantes, a saber, Bancolombia, Banco Davivienda, Citibank, Banco Agrario, Bbva, Banco de Bogotá, Banco Santander y Banco de Occidente y la entidad aspirante es el Banco Sudameris.

Mercado de bonos
Durante el periodo 2009 - 2012, se han realizado emisiones de bonos indexados al IBR por un monto equivalente a $4,04 billones, de los cuales se encuentran todavía vigentes $2,7 billones. Así mismo, se destaca el hecho de que el sector financiero ha sido el principal participante de estos procesos de colocación.

Para el analista de renta fija de Corredores Asociados, Jorge Cardozo, “la DFT tiene unos rezagos frente a la tasa repo del Banco de la República, sin embargo en este año se han emitido en DTF 16 referencias y en IBR 4 referencias esto ha sido por Banco Popular, Bancoldex, Argos y Finandina”. La rentabilidad dependerá de las necesidades del inversionista.

La opinión

Jorge Cardozo
Analista de renta fija de corredores asociados

“Con el IBR, los títulos de deuda podrán presentar las alzas o las bajas de la tasa repo de manera casi inmediata, lo que afecta la rentabilidad”.

MÁS DE FINANZAS

Dólar 2 de mayo de 2025
Bolsas 02/05/2025

Dólar cerró la jornada al alza ante posibilidad de menores recortes de tasas de la FED

La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo

Superfinanciera
Bancos 02/05/2025

Educación, acceso a tecnología y mayor uso de nuevos productos, retos de los 'silver'

La Superfinanciera viene trabajando en varias estrategias que permitan a más personas acceder a los productos de ahorro y crédito que ofrecen las entidades vigiladas a esta población

Romina Seltzer, vicepresidente senior de producto e innovación de Visa para Latinoamérica y el Caribe y Eduardo Coello, presidente regional de Latinoamérica y el Caribe en Visa
Bancos 03/05/2025

Nequi empezará a procesar transacciones 100% en la nube con tecnología de Pismo

Durante Visa Global Product Drop 2025, Visa lanzó el servicio Visa Pay, cuya versión beta estará disponible en mercados de América Latina, Europa y Asia