MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colcap
Aunque ya no hace parte de la canasta del índice bursátil del mercado local, la acción de Avianca fue la que más subió, con 18,87%
Este martes, el índice Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) subió 0,06% hasta 1.117,69 puntos.
Durante la jornada, la acción más valorizada fue la preferencial de Avianca Holdings, con una variación positiva de 18,87% hasta $126. Vale recordar que, recientemente, los títulos de la aerolínea salieron de la canasta del Colcap por la volatilidad que presentó a raíz de la pandemia y que la llevó a alcanzar sus precios mínimos e, incluso, negociarse a $30.
La acciones del Grupo Bolívar fueron las segundas con el mejor rendimiento, con un alza de 5,30%, seguidas por las preferenciales del Banco Davivienda, con un incremento de 4,19%.
La lista de las mejores ganancias en el mercado bursátil local la cierran Nutresa, con una subida de 2,18%; y Cemex Latam Holdings, con una valorización de 2,10%.
Entre tanto, las acciones con la mayor desvalorización durante la anterior jornada fueron las del Banco de Occidente (perteneciente al Grupo Aval), con una baja de 4,88%.
Continúan los títulos del Grupo Energía Bogotá (GEB), con una desvalorización de 3,98%; Canacol Energy, con un retroceso diario de 3,53%; El Cóndor, con -3,16%; y la Empresa de Teléfonos de Bogotá (ETB), con una caída de 3%.
En la reciente Encuesta de Opinión Financiera realizada por Fedesarrollo, el porcentaje de analistas que espera que el Colcap se valorice en los próximos tres meses se ubicó en 64,3% y la acción ordinaria de Nutresa se ubicó como la más atractiva.
El Holding, uno de los más importantes en el sector nacional y de Centroamérica, será la matriz de los negocios, financieros y complementarios del Grupo Bancolombia
Este es el primer paso que consolida los requisitos legales necesarios para hacer la transacción que se concretará en los próximos días
Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama