MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así está la infraestructura de pagos inmediatos
Se trata de ACI Worldwide, empresa de 45 años de experiencia, que procesa más de 225.000 millones de transacciones diarias
El Banco de la República anunció que la empresa ACI Worldwide será el proveedor tecnológico del nuevo ecosistema de pagos instantáneos y los relacionados con la interoperabilidad en los pagos de bajo valor del país, es decir, la tecnología tipo “Pix” que tendrá Colombia.
Según datos suministrados por el Emisor, la empresa es líder mundial en pagos en tiempo real, tiene más de 45 años de experiencia y que procesa más de 225.000 millones de transacciones diarias.
ACI facilita la banca y los pagos digitales para más de 6.000 organizaciones en todo el mundo y tiene clientes en más de 95 países. Entre ellos están 19 de los 20 principales bancos del mundo y más de 80.000 comerciantes de manera directa y a través de proveedores de servicios de pago.
También cuenta con más de 5.000 organizaciones que utilizan sus soluciones de pagos y facturación electrónica y alrededor de 1.500 bancos, intermediarios y comerciantes usan dicha tecnología para prevenir el fraude en las transacciones.
Además, la compañía mueve más de US$14 billones anuales en pagos y transacciones de valores y más de 500 millones de transacciones de pago de facturas al año.
Los servicios que serán ofrecidos por el Banco de la República para la interoperabilidad en los pagos instantáneos, comprenden dos elementos principales con los que se regirá.
El primero es el Directorio Centralizado, que se trata de un módulo que contiene las llaves o identificadores de los clientes de todo el ecosistema, es decir, mecanismos de identificación que pueden ser, por ejemplo, número de documentos de identidad, el número de la línea celular, correos electrónicos, entre otros.
También permite la interoperabilidad de las órdenes de pago y transferencias de fondos inmediatas de los clientes de las diferentes entidades financieras participantes de otros sistemas de pagos.
El segundo elemento es un Mecanismo Operativo de Liquidación, que permite ejecutar las instrucciones de liquidación de las operaciones enviadas por los sistemas de pagos en las cuentas de depósito del Banco de la República.
Ambos servicios serán los que permitan el procesamiento de órdenes de pago o transferencias de fondos de las personas de manera segura, ágil, continua las 24 horas y durante los siete días de la semana.
La transferencia será inmediata, independientemente de la entidad financiera de las que sean clientes las personas a través de sus respectivos sistemas.
Según un análisis de ACI, se espera que las transacciones de pagos en tiempo real en Colombia aumenten de 15 millones en 2022 a 92 millones en 2027, con lo que tendría una tasa de crecimiento anual de cinco años de 43,4%.
Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, dijo que esperan presentar la propuesta de recompra de acciones a la Asamblea en junio
Tanto Estados Unidos como China impusieron aranceles el mes pasado, desencadenando una guerra que avivó temores de recesión
Este lanzamiento, estuvo a cargo de la presidente encargada de la entidad, Piedad Muñoz, quien recalcó que este programa cuenta con tres servicios claves