MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Foto: Superfinanciera
Algunos de los funcionarios que no se han posesionado en los cargos ya que están en calidad de encargados no deberán presentar la renuncia
En la tarde de hoy se conoció que el nuevo superintendente financiero César Ferrari pidió a seis jefes de área presentar la renuncia protocolaria a los cargos que venían ocupando.
Esta solicitud se hizo luego de una reunión en la Secretaría General, en la que Ferrari habría pedido la renuncia del director de la Diid, el secretario general, el jefe de delegado adjuntos, el de delegados, el director jurídico y el jefe de control disciplinario.
Se conoce que en algunos casos, como el adjunto institucional, el director de la Diid y tres delegados no renunciarán, pues no se han posesionado en los cargos que están ocupando en calidad de encargados.
Todo esto se da luego de que la semana pasada Ferrari se hubiese posesionado como nuevo Superintendente Financiero, tras la renuncia de Jorge Castaño, quien venía ocupando el cargo desde hace siete años.
Ferrari se venía desempeñando como asesor económico del presidente Gustavo Petro, después de un fallido nombramiento como director de Planeación Nacional. Llegó en un momento donde el sector se enfrentará a retos como el desarrollo del open banking o la integración de los mercados de capitales de Colombia, Perú y Chile.
Cabe destacar, que Ferrari había criticado a finales del año pasado el nivel en el que se encontraban las tasas de interés. Además, argumentó que el sector tiene una estructura que no es competitiva en el mercado de crédito y tiene poca expansión de liquidez.
Precisamente esta posesión mantiene atentos a los expertos, quienes ya tenían la confianza sobre el proceso que había llevado Castaño desde hace varios años.
"Creo que la Superintendencia siempre dio la confianza que este sector requiere. La Superintendencia de Colombia es reconocida internacionalmente. Creo que hizo una gestión destacada”, resaltó en su momento Jorge Humberto López, presidente de Asobolsa.
Por ahora, resta ver si al remezón en la superintendencia se le seguirán sumando otros nombres con la llegada de Ferrari, quien al parecer llegó al cargo dispuesto a hacer cambios contundentes.
Las fuertes fluctuaciones provocadas por los anuncios arancelarios del presidente Donald Trump se han aliviado un poco, pero los inversores analizarán los informes clave de las empresas de esta semana
De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Bancien lidera la lista con una tasa de 10,10%, seguido por Lulo Bank con 9,52%
En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%