MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Pacto histórico radicó nuevamente el proyecto de ley "Borrón y cuenta nueva 2.0"
La iniciativa del Pacto Histórico busca crear un régimen transitorio para que cuando el cliente pague se eliminen los reportes negativos
El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, escribió por su cuenta X que ya se radicaron de nuevo el proyecto de le "Borrón y cuenta nueva 2.0".
"Volvimos a radicar el proyecto de ley ‘Borrón y Cuenta Nueva 2.0’, que tiene el propósito de darle un nuevo aire a más de 7 millones de deudores en Colombia", escribió por su red social.
Ocampo agregó que este proyecto de ley podría cambiar la vida crediticia de muchos colombianos. "Millones de colombianos están reportados en Datacrédito, lo cual limita su acceso a nuevos créditos, y aunque haya pagado, sigue reportado", dijo.
Por lo cual, explicó que la iniciativa busca crear un régimen transitorio para que cuando el cliente pague se eliminen los reportes negativos y así pueda adquirir un nuevo crédito.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo
De acuerdo con el reporte de la Superfinanciera, al cierre de febrero se registraron 19,2 millones de clientes de los fondos de pensiones
La empresa informó que aún está a la espera de la notificación formal de la decisión del regulador, lo que podría ocurrir en 180 días