MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comportamiento de las monedas emergentes
La moneda local es la segunda más devaluada de este mes, con una caída de 1,14%, antecedida solamente por el rublo ruso con una depreciación de 4,82%.
Septiembre es un mes que se ha caracterizado por mostrar un dólar en ascenso, tras pasa de $4.160 en los primeros días, a cotizar arriba de los $4.200 en las últimas jornadas.
Estos comportamientos han sido impulso para que el peso colombiano se ubique como una de las monedas emergentes más devaluadas en el acumulado de los 17 días que van de septiembre.
Exactamente, la moneda local es la segunda más devaluada de este mes, con una caída de 1,14%, antecedida solamente por el rublo ruso, que se lleva el primer lugar tras mostrar una depreciación de 4,82%.
En el tercer y cuarto lugar están el peso argentino y la lira turca, con pérdidas de 0,76% y 0,10%, respectivamente.
Según los analistas, este es un comportamiento que le hace antesala a las decisiones de los bancos centrales.
"Creo que la devaluación de nuestra moneda en septiembre se debe, en parte, a que los inversionistas anticipan un recorte más rápido de las tasas por parte del Banco de la República. Temen que el peso colombiano enfrente una situación similar a la del peso chileno, cuando el Banco Central de Chile redujo sus tasas de manera acelerada", indicó Yovanny Conde, confundador de Finxard.
Además, consideran que es clave lo que ocurra con la Reserva Federal. "Nosotros tenemos que estar muy pendientes de lo que termine sucediendo el día de mañana con la Reserva Federal y la decisión de tasas de interés, en donde creemos nosotros que podríamos ver en el mediano plazo una caída adicional del DXY y eso generaría valorizaciones en nuestro caso puntual de Colombia".
Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda