MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La moneda local logró revaluarse 0,97% frente al billete verde. En el listado también aparece el won surcoreano que lo hizo 0,61%
Con un freno en seco a su tendencia al alza, durante la jornada de hoy, el dólar presentó una caída de $70,59 frente a la TRM del día, que se cotiza en $4.924,91, lo que lo ubicó con un precio promedio de apertura de $4.854,31. Este comportamiento, se vio reflejado, también, en la revaluación del peso colombiano.
Al revisar el comportamiento diario, según reportes de Bloomberg, la moneda local logró revaluarse, respecto al dólar, 0,97%, la cifra se extiende hasta 1,60% cuando se tiene en cuenta el desempeño durante toda la semana.
Según destaca Reuters, a nivel internacional, y teniendo en cuenta lo que pasa en EE.UU., una disminución de las solicitudes semanales de ayuda por desempleo en Estados Unidos, dadas a conocer el jueves, fue uno de los factores influyentes en el comportamiento de los mercados.
Además de que, datos recientes han mostrado que la economía estadounidense estaría mejor de lo previsto, con lo que los operadores de futuros ligados a la tasa oficial de la Fed se aferraron en gran medida a la opinión de que el banco central seguirá subiendo los tipos 0,25% en sus tres próximas reuniones.
La segunda moneda más revaluada en la jornada es el won surcoreano con una variación de 0,61%; seguida por el peso filipino, 0,52%; el dólar taiwanés, 0,39%; el real brasileño, 0,31% y el zloty polaco que creció 0,23% respecto al dólar.
Por otro lado, si se revisan las más devaluadas frente a la moneda de EE.UU., el lev búlgaro se ubica primero con una contracción de 0,22%; seguido por el lei rumano, -0,23%; el baht tailandés, -0,23%; el renminbi chino, -0,28%, el rublo ruso, -0,34%; el peso mexicano, -0,38% y el peso chileno, -1,31%.
Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda