BOLSAS

Precio del petróleo se estabilizó, tras tocar máximos a los que no llegaba desde marzo

sábado, 8 de mayo de 2021
La República Más

El miércoles, ambos índices de referencia alcanzaron su nivel más alto desde mediados de marzo

El crudo estadounidense West Texas Intermediate cayó 0,14% a US$64,79 por barril, mientras el petróleo Brent bajó 0,21%, a US$68,24.

Pese a una leve caída, los precios se mantuvieron estables debido al creciente optimismo por la recuperación económica mundial, que incluye un aumento en la demanda tras la relajación de medidas drásticas para contener el virus en Europa y Estados Unidos. Esto, gracias a los avances en la vacunación contra el covid y la reactivación económica.

El miércoles, ambos índices de referencia alcanzaron su nivel más alto desde mediados de marzo.

Las existencias de crudo de Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada, debido a que la producción de refinación y las exportaciones aumentaron, según datos de la Administración de Información de Energía (AIE).

En contraste, los inventarios de crudo estadounidense cayeron en 8 millones de barriles durante la semana más reciente.

“Un informe de empleo sorprendentemente decepcionante le dio al dólar una fuerte oferta, que ayudó a los precios del crudo a extender las pérdidas. Los precios del petróleo aún pueden tener una segunda semana consecutiva positiva, pero no es nada para entusiasmar a los comerciantes de energía”, destacó Edward Moya, analista senior de Oanda.

El experto agrego que “las perspectivas a corto plazo del petróleo siguen siendo muy variadas. La situación de covid en India podría estar acercándose a un pico, con un modelo a la vista de 20.000 casos por día a finales de junio”.

La próxima semana se pronunciarán varios miembros de la Reserva Federal, previo a la publicación del dato de inflación en Estados Unidos.

MÁS DE FINANZAS

Rentabilidad de fondos de pensiones
Laboral 22/04/2025

Conozca cual es la rentabilidad de los fondos de pensión y su nivel mínimo regulado

Protección es la entidad dentro del sector que destaca con una rentabilidad neta de 8,35% para el periodo comprendido entre el 31 de diciembre de 2024 y 31 de marzo de 2025

bolsas 22/04/2025

El dólar cerró jornada al alza con una mayor estabilidad mientras Trump ataca a Powell

En Colombia, la negociación del dólar cerró la jornada al alza en $4.288,61, lo que representó un alza de $15,54 frente a la TRM, certificada en $4.272,83.

Nueva tarjeta de débito de Efecty y Visa
Bancos 23/04/2025

Efecty y Visa se asocian para lanzar una tarjeta débito con una modalidad virtualizada

Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión