Cartera bruta en enero cayó a $682,7 billones y la vencida subió hasta $35,2 billones
BANCOS

Cartera bruta en enero cayó a $682,7 billones y la vencida subió hasta $35,2 billones

lunes, 18 de marzo de 2024

Cartera bruta en enero cayó a $682,7 billones y la vencida subió hasta $35,2 billones

Foto: Gráfico LR

El saldo bruto de la cartera descendió a $682,7 billones. La cartera completa diez meses consecutivos con variaciones reales anuales negativas

Debido a las tasas de interés altas que buscan presionar la inflación a la baja, se ha vuelto más difícil para los colombianos cumplir con sus deudas.

Esto se ve reflejado en las cifras del sistema financiero de la Superintendencia Financiera que no parecen dar luz verde. La cartera sigue sin subir, mientras que la cartera vencida continúa creciendo.

El saldo bruto de la cartera descendió a $682,7 billones, logrando una variación anual de -6,55%. La cartera completa diez meses consecutivos con variaciones reales anuales negativas.

La cartera comercial registró en enero su octavo mes consecutivo con crecimiento real anual negativo, acorde con el entorno macroeconómico. El saldo anual creció $9,2 billones.

Aunque el sector comercial creció, el del consumo sufrió una gran caída. El saldo anual decreció $6,6 billones, es decir 11,33%. Otro sector que decreció fue la vivienda, que cayó a $115,3 billones. El único segmento que creció en la cartera bruta fue el del microcrédito que tuvo una variación anual real de 1,61%.

Para Wilson Triana, experto y consultor en banca y seguros, "el deterioro de los indicadores del sistema financiero son el resultado de la situación económica que registra el país, ademas de la incertidumbre generada por el gobierno, sus bajos resultados en la ejecución del presupuesto"

Por otro lado, la cartera vencida sigue creciendo, en enero llegó a $35,2 billones, $955.348 millones más que en diciembre de 2023. María Clara Hoyos, presidente de Asomicrofinanzas, aseguró que existe una gran preocupación por parte de los presidentes y representantes de las entidades asociadas al gremio derivada de un aumento en el crecimiento de la cartera vencida.

Hoyos aseguró que la cartera vencida de este sector pasó de decrecer 3% en diciembre de 2022 a crecer 67% en el mismo mes de 2023. "Esto representó un incremento del indicador de cartera vencida de 5,6% a 8,3% en el mismo periodo", dijo. De hecho esta fue la cartera vencida que más creció, pues tuvo una variación anual de 61,97%.

MÁS DE FINANZAS

Dólar 15 de abril
Bolsas 16/04/2025

Dólar repuntó más de $40 durante la jornada de ayer y cruzó la barrera de los $4.300

La divisa estadounidense ayer cerró al alza en $4.329,75, lo que representó un alza de $43,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado que estaba certificada en $4.286,17

Bolsas 14/04/2025

Terpel y Bancolombia, las que tienen mayor rentabilidad por dividendo para este año

Se calcula dividiendo el dividendo anual por acción entre el precio de la acción, y es una herramienta clave para evaluar qué tan rentable puede ser mantener una acción en el portafolio

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo