MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estas iniciativas estarán orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades en distintas zonas del país y contribuir al cuidado del medioambiente
Un total de 173 proyectos sostenibles, de los cuales nueve son verdes y 164 son sociales, accederán a $600.000 millones que obtuvo Bancolombia en su más reciente emisión de bonos sostenibles.
Estas iniciativas estarán orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades en distintas zonas del país y contribuir al cuidado del medioambiente, por medio de créditos que les permitirán desarrollar sus operaciones.
En energía renovable, se financiarán proyectos que generarán 129.400 kWh, que evitarán la emisión de 26.313 toneladas de CO2 por año, comparable con un bosque del área de 163 estadios de fútbol.
En economía circular, se gestionará el ahorro y/o tratamiento de 12.600 metros cúbicos de agua (unas cinco piscinas olímpicas) y se evitarán 31.670 toneladas de residuos.
En construcción sostenible, se promoverán 300.074 metros cuadrados, equivalentes al área de Central Park en Manhattan.
En construcción de infraestructura social, los proyectos elevarán las condiciones de vida de más de 411.000 personas en el país y generarán alrededor de 1.568 puestos de trabajo.
En la línea de empoderamiento femenino, se financiarán 160 empresas que son lideradas por mujeres.
Además, hay iniciativas para construir 1.020 viviendas de interés social para unas 3.060 personas.
“Este tipo de operaciones nos permite lograr un impacto tangible en la calidad de vida de miles de personas en el país, como resultado de la unión entre nuestro compromiso de promover un desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos y el interés creciente de los inversionistas en iniciativas que aportan al medio ambiente y a la sociedad”, dijo Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, en un comunicado.
El ejecutivo llega al puesto luego de alcanzar un registro de más de 30 años de experiencia en el sector financiero y de seguros
El financiamiento llega en un momento importante, cuando las Pymes colombianas enfrentan desafíos en la obtención de liquidez debido a la volatilidad de los mercados y el alto costo del capital
Según lo anunciado previamente el 21 de marzo de 2025, el período ex dividendo comenzará el 24 de abril de este año