BOLSAS

Empresas de Santander y Antioquia tienen 63% de la capitalización de la BVC

sábado, 28 de julio de 2018

Pese a que Bogotá cuenta con 40% del número de especies, su valor total es 31% de la bolsa

Andrés Venegas Loaiza

Si se analiza la totalidad de especies en la Bolsa de Valores de Colombia distribuidas por territorio, Bogotá es la región que tiene el mayor número de estas, ya que cuenta con 32, número que equivale a 40% del total en la Bolsa.

Sin embargo, el mismo análisis por región demuestra que Santander y Antioquia son, por encima de la capital, las que concentran un mayor porcentaje de la capitalización de mercado de la BVC, que es de $388,3 billones.

El caso de Santander, departamento que mayor porcentaje de la capitalización del mercado tiene (32,3%) frente a Antioquia (31,4%) y Bogotá (31%), se explica porque cuenta con la especie de Ecopetrol; compañía que tiene una capitalización de mercado de $121.9 billones, es decir, 31,3% del valor de capitalización total de la BVC.

Juan David Ballén, director de investigaciones de Casa de Bolsa, comentó que “en Colombia hay muchas compañías que no cotizan en la bolsa, al tiempo que pasa todo lo contrario; hay compañías que se han venido deslistando. Tal vez si hubieran otras políticas, o un mayor conocimiento del mercado, este panorama seguramente podría verse diferente”.

Esta visión la comparte Andrés Moreno, analista bursátil, quien señaló que hay algunos departamentos con grandes economías en los que las empresas no se enlistan. “Por ejemplo, la costa tiene una cantidad de grandes firmas, solamente con el enlistamiento de Reficar y Olímpica ya estaría la región”. El experto señaló que entre otras regiones EPM es de las grandes que debería estar en bolsa, al igual que lamenta la salida de Bavaria.

“Lo que uno quiere es que se enlisten las compañías más grandes”, explicó Ballén al ser consultado por el crecimiento de la capitalización de la BVC; que para este año logra una cifra de capitalización similar a la que tiene solo una especie de la bolsa de Nueva York como McDonalds (US$123.869 millones).

Moreno resaltó el hecho de que en el país “solo hay 67 emisores para cerca de un millón de empresas registradas” y que esto se da “porque a estas compañías no les interesa estar expuestas a la revelación de información que implica enlistarse” y agregó que prefieren ser familiares.

LOS CONTRASTES

  • Andrés MorenoAnalista bursátil

    “Las compañías no se enlistan ya que no quieren cumplir los requisitos y exponerse a la revelación de información exigida. Prefieren continuar como empresas familiares”.

  • Juan David Balléndirector de investigaciones de casa de bolsa

    “Lo que uno quisiera es que en la Bolsa de Valores estén enlistadas las compañías más grandes. La bolsa todavía puede crecer mucho si se busca que se enlisten”.

Sobre el crecimiento al que puede llegar la BVC, los analistas concuerdan en que aún tiene un alto margen, sin llegar a competir con Brasil o México por la diferencia entre la magnitud de las economías.

La acción que mantiene la Bolsa de Valores

El emisor de la especie de BVC no ha hecho una nueva emisión de acciones desde que se inscribió, la acción llegó a los mínimos en 10 años en número de personas. La concentración en la posesión de la empresa es evidente; de acuerdo con Moreno “69 socios tienen más de 100.000 acciones y poseen 95,14% de la empresa, lo que afecta la liquidez de la especie”. El analista señaló que para salir de este círculo de falta de liquidez se necesita una capitalización a través de la emisión de acciones.

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 02/04/2025

Los futuros del S&P 500 caen y los bonos suben por los aranceles

Trump anunció que aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los exportadores hacia EE. UU. y establecerá aranceles adicionales a unos 60 países

Bancos 31/03/2025

Los tarjetahabientes Visa en el país podrán acceder a dos meses gratis de LifeMiles+

Con más de 14 millones de socios en todo el mundo, LifeMiles es uno de los principales programas de lealtad de la región, cuenta con más de 130 aliados donde es posible acumular y redimir millas

Bancos 31/03/2025

Las compras con tarjetas de crédito se encarecerán en abril con usura de 25,62%

Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril