Unión entre Cementos Argos y Summit Materials
BOLSAS

En asamblea, Summit Materials y Cementos Argos obtienen aprobación para su fusión

jueves, 11 de enero de 2024

Las cifras detrás de la unión entre Cementos Argos y Summit Materials para crear la cuarta cementera más grande de EE.UU.

Foto: Gráfico LR

Con una aprobación 98,8% de los accionistas, se dio uno de los últimos pasos para poder llevar a cabo la transacción entre las empresas

Este 11 de enero se llevó a cabo la Asamblea de accionistas en California, Estados Unidos, en la que Summit Materials y Cementos Argos recibieron aprobación para su fusión.

Dicho negocio se conoció en septiembre, cuando se informó se sobre la unión de Cementos Argos y Summit Materials, que tendría como resultado la creación de una nueva empresa en EE.UU.

En su momento, las compañías anunciaron que el acuerdo se cerraría hasta el primer trimestre de 2024, algo que con el anuncio de hoy ya comienza a dar luces.

Por medio de un comunicado, Summit Materials anunció que este jueves sus accionistas votaron para la aprobación de ciertas propuestas relacionadas con "el acuerdo de la transacción", haciendo referencia al negocio entre ambas compañías.

Allí se conoció que 98,8% de los votos emitidos durante la Asamblea Extraordinaria fueron a favor de aprobar la propuesta de emitir 54,72 millones de acciones ordinarias de la clase A de Summit, con valor nominal de US$0,01 por acción a Cementos Argos y sus filiales.

Además, indicaron que aproximadamente 99,4 % de los votos emitidos en la Asamblea de Accionistas de hoy fueron a favor de aprobar una propuesta para emitir "una acción de las preferentes de Summit, con un valor nominal de US$0,01 por acción, a Cementos Argos al cierre de las transacciones contempladas en el Acuerdo de Transacción".

Con esto, ya no faltaría mucho para que se haga oficial la fusión.

Cabe aclarar, que con esta fusión se convertirían en la cuarta cementera más grande de EE.UU., estimándose que alcance una valoración de US$9.000, en la que Cementos Argos tendrá 32% de participación y recibirá US$1.200 millones en efectivo, lo que anuncian servirá a la empresa para alivianar sus pasivos.

MÁS DE FINANZAS

Créditos de libre inversión
Bancos 16/04/2025

Estas son las tasas comparativas de los créditos para la libre inversión en abril

De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, Confiar, La Hipotecaria y Banco GNB Sudameris son las entidades con menores tasas para este préstamo

Viviana Araque Mendoza, presidente ejecutiva de Bancamía
Bancos 16/04/2025

Bancamía aumentó 39% monto desembolsado en microcréditos en el primer trimestre

El banco ha puesto en marcha la entrega de préstamos digitales a clientes con buenos hábitos financieros, logrando un crecimiento de 169% en el saldo de los recursos

Bolsas 17/04/2025

Estas son algunas claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo