InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
BANCOS

En Colombia se queda 25% del capital que Itaú destina a banca de inversión

martes, 30 de octubre de 2018

El país está entre los tres más importantes para el banco este año

Andrés Venegas Loaiza

La delegación de Banca de Inversión de Itaú visitó Colombia, uno de los países foco de sus inversiones y desarrollos. El equipo, liderado por João De Biase, quien asumirá en 2019 el cargo de director global de banca corporativa y de inversión de Itaú (hoy jefe de banca de inversión corporativa), estuvo integrado además por Roderick Greenlees, director global del departamento de banca de inversión y Felipe Weil, head of fixed income.

En entrevista con LR, De Biase y su equipo hablaron sobre su participación en infraestructura en el país y la buena proyección que ven en Colombia.

¿Cómo ha sido el tránsito de Itaú en Colombia?

El banco ya estaba acá con presencia en corporate investment & banking, con la compra de CorpBank concluimos la integración de toda la estructura. Por eso este grupo está acá, porque queremos poner más presencia y más relevancia en toda la cobertura que el grupo tiene. La gran inversión en Colombia fue con la fusión hecha en Chile con Corp Group, que tenía aquí CorpBank y Helm, con lo que Itaú llega como un banco full.

¿Qué inversión se ha hecho en este proceso?

Desde el punto de vista de Corporate Investment & Banking, Colombia es uno de los cuatro países en la región que cuenta con personas locales; la inversión es Colombia es 25% de la inversión en la región en banca de inversión de Itaú. Afuera de Brasil, Colombia es uno de los países clave para nosotros. La inversión del banco en la parte tecnológica es el grueso hoy, representando 75% del total del capital.

¿A qué le apunta Itaú?

Nuestro objetivo es ser un banco con una internacionalización muy enfocada en Latinoamérica, tanto para apoyar las empresas latinas que se están internacionalizando, con una cantidad no menor de colombianas, como para inversionistas que quieran llegar a Latinoamérica que tengan claro que Itaú tiene experiencia en la región, siendo un banco integrado.

LOS CONTRASTES

  • Felipe Weil WilbergHead of Fixed Income de Itaú

    “Colombia es un mercado que supera las expectativas; tenemos un pronóstico positivo de potencial del país, con oportunidades en operaciones de deuda, equity y M&A”.

  • Roderick GreenleesDirector global del departamento de banca de inversión de ITAÚ

    “El sector de infraestructura es muy interesante además para los inversionistas en equity, aquí se ve la integración del banco con una oferta conjunta para los clientes”.

¿Es Colombia un buen país como destino de inversión?

Colombia está entre los tres países más importantes para nosotros en este año. El potencial es muy grande; el país está creciendo desde el punto de vista de fusiones y adquisiciones, cada vez más empresas extranjeras quieren invertir en Colombia y empresas colombianas quieren invertir afuera. Está llegando este año con condiciones de arrancar una tendencia de crecimiento más fuerte; ha construido una historia de estabilidad que a los inversionistas les parece súper razonable y a pesar de la concentración en commodities es uno de los países que vemos más diversificados en la industria entre los de la región.

¿No se ha visto muy perjudicada con la coyuntura?

Las tasas de interés de Estados Unidos hacen más difícil el desafío de la región, pero hay un flujo dentro del portafolio de los subdesarrollados, hay un rebalance dentro de este mix y el efecto para Colombia puede ser incluso positivo. Si se mira lo que ha pasado este año, hay algunos momentos en que mientras otros países veían una presión más fuerte, Colombia se beneficiaba porque es un activo con un nivel de riesgo más adecuado para quien está recomponiendo su portafolio.

¿En qué invierten en el país?

Tenemos una participación en financiación en infraestructura muy relevante con una visión más amplia; no es solo carreteras, hablamos de proyectos de puertos y aeropuertos también. Hoy el banco participa en tres carreteras 4G y tres de otras generaciones, pero también estamos con tres grupos o conjuntos de aeropuertos. Un buen ejemplo fue la estructuración de la financiación del proyecto de 4G Pacífico 2, por el que recibimos el premio Best Loan en Infraestructura. Nuestro foco va más allá del financiamiento, siempre miramos cuál es la mejor estructura final para nuestros clientes.

MÁS DE FINANZAS

Precios del oro hoy 5 de mayo de 2025
Bolsas 05/05/2025

El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED

De acuerdo con Reuters, algunos analistas prevén que el oro continúe operando en la zona de US$3.200-US$3.350 antes de la decisión

Sin cuota de manejo y con transferencias gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá
Contenido Patrocinado 05/05/2025

Sin cuota de manejo y gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá

Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval

Precio del oro hoy 6 de mayo de 2025
Bolsas 06/05/2025

El oro toca máximos de dos semanas ante impulso a la demanda de activos refugio

Los inversionistas analizan un contexto global marcado por los planes arancelarios de Donald Trump y la reunión de la FED