La tasa de usura vuelve a caer en abril y llega al nivel más bajo desde julio de 2022
BANCOS

Tasa de usura cae otra vez para el mes de abril, su punto más bajo desde julio de 2022

jueves, 21 de marzo de 2024

La tasa de usura vuelve a caer en abril y llega al nivel más bajo desde julio de 2022

Foto: Gráfico LR

Según la Superintendencia Financiera, este indicador para abril será de 33,09%, una reducción en comparación de la que había en marzo

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

La tasa de usura continúa su tendencia a la baja, que arrancó en los primeros meses del año pasado después de que los bancos iniciaran la llamada guerra de tasas, en medio de la alta inflación que sentían los colombianos en 2023.

Según la Superintendencia Financiera, este indicador para abril será de 33,09%, una reducción en comparación de la que había en marzo, que era de 33,3%. Así, la tasa máxima que le pueden cobrar a la hora de solicitar un crédito, continúa cediendo llegando al nivel más bajo desde julio de 2022. El tipo de referencia del sistema financiero ha caído desde mayo de 2023 alrededor de 1.000 puntos básicos, por lo que ya completa 11 meses retrocediendo. En una entrevista con LR, Mario Pardo, presidente del Bbva y de la junta directiva de Asobancaria, destacó el comportamiento que había venido mostrando este indicador, aunque pronosticó que las reducciones no tendrán las mismas magnitudes de caídas durante este año.

Los analistas esperan que la caída en las tasas de interés ayude a la reactivación del consumo y a la solicitud del crédito, luego del retroceso que se evidenció el año pasado. Según las cifras a diciembre, la cartera bruta del sistema financiero cayó 6,6%, con los retrocesos más grandes en el segmento de consumo.

Esta tendencia también la notan los bancos, que se vieron afectados el año pasado por las altas tasas de interés que afectaron los desembolsos de créditos.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, dijo la semana pasada en una entrevista con LR que esperan que la tasa de referencia del Banco de la República empiece ahora a bajar de manera más agresiva. “Las tasas deben empezar a bajar ya de manera más natural con las decisiones que tome el Banco de la República”, aseguró.

MÁS DE FINANZAS

Emilio Pardo, cofundador y CEO de Supra, y Sebastian-Zorro, cofundador de Supra
Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Laboral 22/04/2025

Ahorro pensional en fondos privados en marzo creció 11%, llegando a $467 billones

El desempeño del ahorro pensional se analiza en ventanas de tiempo amplias. En el largo plazo (desde marzo de 2011 a la fecha), se observan ganancias para los fondos de los trabajadores por valor de $269 billones

Educación 21/04/2025

Conozca las claves principales para ordenar su presupuesto después de Semana Santa

Los viajes de descanso, aunque estén planificados, suelen traer gastos extras. LR conversó con expertos que entregaron ideas para ajustar su plata después del festivo