MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así va la OPA por Nutresa hasta el 26 de marzo de 2024
Según se informó a través de la Bolsa de Valores de Colombia, el día de hoy en la OPA se recibieron 1,67 millones de acciones en 104 aceptaciones
La Oferta Pública de Adquisición (OPA) para el Grupo Nutresa ha iniciado como parte del Acuerdo de Madrid entre las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño y el Grupo Gilinski.
Según lo anunciado por la Bolsa de Valores de Colombia, hoy se recibieron 1,67 millones de acciones en 104 aceptaciones, sumando un total de más de 33,98 millones de acciones, equivalentes a 32,14% del máximo a comprar.
La OPA se mantendrá abierta hasta el 3 de abril, con la posibilidad de una extensión de 30 días hábiles adicionales, sujeta a una solicitud tres días hábiles antes del vencimiento del período de aceptaciones.
El objetivo de la OPA es adquirir hasta el 23,1% de las acciones de Nutresa, lo que corresponde a 105,7 millones de títulos, lo que otorgaría al Grupo Gilinski el control total de la empresa. Sin embargo, las condiciones de la OPA varían entre las diferentes compañías según lo acordado en el Acuerdo de Madrid.
Por ejemplo, Grupo Argos y Grupo Sura deberán adquirir hasta 10% de las acciones, con Grupo Argos ofreciendo adquirir un máximo de 10,04 millones de títulos, que representa 2,19% del objetivo total. Mientras tanto, el holding financiero deberá adquirir 36,18 millones de acciones de Nutresa, equivalentes 7,9% del total buscado. Estos porcentajes sumarían 10,1% correspondiente a las compañías del Grupo Empresarial Antioqueño.
Las otras empresas del Grupo Gilinski ofrecerán adquirir los títulos que excedan 10,1%, hasta un máximo de 13%, para alcanzar el objetivo de 23%.
Entre sus principales herramientas destacan el módulo de causación, que automatiza el registro de facturas y reduce 90% el tiempo requerido para actualizaciones contables
La filial de la compañía tecnológica Minsait, con más de 30 años de experiencia en Europa y América, presentó su nuevo modelo de marca
Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que la Superfinanciera "entregará pronto" el aval para volverse esta entidad