BOLSAS

¿Cómo están los tiempos de la salida de Cemex Latam Holding de la Bolsa de Valores?

jueves, 1 de diciembre de 2022

El mercado sigue atento a que el prospecto de OPA de cancelación que, según analistas, podría llegar a mediados de enero de 2023

El pasado 8 de noviembre los accionistas de Cemex Latam Holding aprobaron el desliste de la acción de la compañía de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y el Registro Nacional de Valores y Emisores (Rnve). Según lo ha expresado el emisor, su intención es aplicar una política que le permita recuperar márgenes financieros tras la pandemia y de cara al comportamiento del negocio en los próximos años. ¿En qué va el proceso?

Si bien la salida del mercado financiero se viene gestando desde inicio de año, el mercado sigue atento a que el prospecto de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de desliste sea presentado formalmente y se conozcan así las fechas en que los socios podrán vender su participación. La venta podría alcanzar los $312.236 millones si se tiene en cuenta que el flotante de la empresa ronda 60 millones de especies; es decir, las que están en manos de los minoristas.

La OPA de cancelación estará destinada a los accionistas que no estuvieron presentes en la decisión de deslistar la acción o que votaron en contra de la misma, como lo estipula la ley. Los únicos que no podrán vender a través de dicha oferta serán aquellos que votaron a favor de salir de la BVC.

Además, el Decreto 2555 de 2010 establece que “tampoco podrán vender los accionistas de la empresa que votaron a favor de la cancelación sus acciones en el mecanismo de bolsa y, en caso de hacer la venta por fuera de la bolsa, deberán informar de lo anterior a los potenciales compradores”.

Sin embargo, CLH no ha aclarado si quienes compraron títulos después de tomada la decisión podrán participar en dicha OPA. El área de Relación con el Inversionista asegura que no, pero expertos en la materia interpretan que la ley los habilita a vender. El plazo para su cancelación vence el 8 de febrero

Hoy el principal socio de esta empresa es Cemex España, que posee 518,2 millones de especies, las cuales equivalen a 89,6%. A este le siguen en menor medida Inversiones Odisea, con 1,80%; Jara Albarracín Manuel, con 0,73%; Emerging Markets Core Equity, con 0,14%; The Emerging Markets Small, con 0,13%; y Moreno Barbosa Jaime, con 0,12%, entre otros.

La acción en la BVC ha sentido el efecto especulativo del precio final. En lo corrido del año, la especie ha repuntado 81,8% en el mercado local, pasando de valer $2.860 a $5.200. Su mayor incremento se dio iniciando octubre al registrar un alza de 58,1% cuando se conoció la convocatoria a Asamblea Extraordinaria de Accionistas con el objetivo de poner a consideración la decisión final de los socios.

LOS CONTRASTES

  • Andrés MorenoAnalista financiero y bursátil

    "No siempre es cierto, pero la acción está subvalorada, y el valor en libros está altísimo ($8.600), mientras que la acción estaba en la bolsa a $3.000 antes de todo el proceso".

Andrés Moreno, analista financiero y bursátil, considera que la OPA podría llegar a mediados de enero “por lo que se está especulando que el precio de la OPA tiene que parecerse un poco al valor en libros. No siempre es cierto, pero la acción está subvalorada, y el valor en libros está altísimo ($8.600), mientras que la acción estaba en la bolsa a $3.000 antes de todo el proceso”.

Con la OPA de desliste, los accionistas minoritarios estarían obligados a aceptar debido a que no habrá opción de transferencia en el mercado público una vez concluya el proceso. Lo que quede sin ser negociado solo podrá venderse o comprarse de forma privada.

“Cemex Latam debe generar un prospecto donde explique las razones y motivos de dicha oferta junto a todas las condiciones para el desliste. Hay que tener especial atención al prospecto de dicha OPA con el fin de determinar la conveniencia de la operación”, comentó Diego Palencia, vicepresidente de investigación de Solidus Capital Banca de Inversión.

MÁS DE FINANZAS

Jaime Dussan, presidente de Colpensiones
Laboral 04/04/2025

“Los recursos que son del fondo del Banco de la República no se usarán por mandato”

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, entregó más detalles sobre cómo se está preparando la entidad para recibir afiliados en el nuevo sistema

Bolsas 07/04/2025

Conconcreto y la Preferencial de Aval, las que más cayeron por nerviosismo bursátil

En la apertura de la jornada del viernes, el mercado secundario abrió a la baja y más del 90% de los títulos se desplomaban sobre 3%

Bancos 04/04/2025

Desembolsos de crédito superaron $36 billones con corte a febrero y repuntó 6,9%

El sector financiero cerró enero de 2025 con señales de recuperación del crédito, aunque aún enfrenta desafíos en las tasas de interés, advierte Bancolombia