BANCOS

"Tenemos el reto de alinear más entidades con la economía popular a través de Creo"

miércoles, 5 de marzo de 2025

Germán Ávila, presidente del Grupo Bicentenario, entregó más detalles sobre los primeros resultados como conglomerado, además de expectativas para el ejercicio de 2025

El Gobierno Nacional continúa con su apuesta por impulsar a la economía popular, ese segmento de la población que buscan formalizar e incentivar a través de nuevas líneas de crédito de necesidades específicas.

Este martes, en el lanzamiento de la línea de crédito Creo, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, aseguró que el esfuerzo del Gobierno Nacional está concentrado en poner la institucionalidad del Estado, por medio del Grupo Bicentenario, en función de impulsar y acompañar a esta población a través de una inserción paulatina en el sistema financiero.

Al respecto, Germán Ávila, presidente del Grupo Bicentenario, entregó más detalles sobre lo que fue el ejercicio de 2024, donde, entre puntualidades, se concretó la consolidación de la entidad como conglomerado financiero, el primero público.

Además, Ávila enfatizó en que el papel de la entidad es clave para lograr los objetivos del Gobierno relacionados con las contribuciones fiscales y, precisamente, la economía popular.

¿Cómo fue la conformación del conglomerado financiero?

El Grupo Bicentenario se formalizó a partir del mes de agosto por parte de la Superintendencia Financiera y eso nos permitió ya empezar a operar como holding financiero a finales del año pasado. El conjunto de las entidades venían trabajando coordinadamente con la estructura inicial que tenía el grupo, donde venimos realizando el ejercicio de acopio de las utilidades que van a ser transmitidas al Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda. Hemos logrado cumplir las metas que estaban establecidas y aportando el esfuerzo necesario desde la estructura financiera pública para atender y apoyar las necesidades fiscales del Gobierno Nacional.

LOS CONTRASTES

  • José Alberto GarzónPresidente de Bancóldex

    “Esta iniciativa marca un hito pues contempla un alivio a capital para los empresarios que tengan un buen comportamiento de pago. Además, cerramos brechas”

¿Cómo cerró el año pasado?

El resultado final se va a presentar a finales de marzo cuando completemos las asambleas, pero tenemos la expectativa de que algo más de $600.000 millones van a ser transferidos al Ministerio de Hacienda para cubrir las necesidades fiscales que tiene el país como aporte del conglomerado de empresas del Grupo Bicentenario.

¿Qué plan hay para 2025?

Tenemos una de retos muy grandes en varios frentes. Uno de ellos es la economía popular, de asegurar que el conjunto de las entidades se alineen y se sincronicen con las expectativas de impulso a la economía popular. Tenemos también una necesidad urgente de que las empresas y las entidades que tienen que ver con el sector agrario apoyen y den la mano suficientemente sólida y segura a los procesos de reforma agraria para garantizar la implementación, no solamente de un proceso de entrega de tierras, sino de una nueva alternativa productiva del país.

Germán Ávila Plazas, presidente del nuevo conglomerado financiero del Estado, el Grupo Bicentenario.
Alejandro Lugo/LR

¿Y el tercer reto?

Este último está enfocado con la garantía en el campo de la transición energética, donde también debemos enfocar los procesos productivos.

MÁS DE FINANZAS

Dólar 2 de mayo de 2025
Bolsas 02/05/2025

Dólar cerró la jornada al alza ante posibilidad de menores recortes de tasas de la FED

La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo

Bancos 01/05/2025

Conozca a los directivos que conforman la alta gerencia del nuevo Grupo Cibest

Los ejecutivos coinciden con los mismos de la alta gerencia de Bancolombia, por lo cual ejercerán sus funciones de forma concurrente

Sin cuota de manejo y con transferencias gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá
Contenido Patrocinado 05/05/2025

Sin cuota de manejo y gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá

Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval