MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ricardo Jaramillo, presidente de Grupo Sura, explicó que la proyección es que la escisión con el Grupo Argos se materialice a finales de 2025 o a inicios de 2026
El Grupo Sura se prepara para protagonizar, por segundo año consecutivo, uno de los negocios empresariales más importantes de la última década en el país: la escisión del Grupo Argos, del cual posee 36%.
Ricardo Jaramillo, presidente del conglomerado con sede en Medellín, pasó por las pantallas de Inside LR y entregó más detalles sobre esta operación, que se materializará ha finales del año en curso o bien, a principios de 2026.
Estas nuevas expectativas para el negocio se apalancan luego de un año 2024 que calificaron de histórico, tras reportar una utilidad operativa de $9,2 billones y una utilidad neta controladora de $6,1 billones.
Los buenos números están presentes, según explicaron, gracias al impacto por el negocio de Nutresa y, según explicó Jaramillo, esta transacciones les continuará aportando en el mediano plazo.
¿A qué se deben el alza en utilidades durante 2024?
Alcanzamos unos ingresos consolidados de cerca de $37 billones, lo cual es una cifra bastante relevante, 10%. Tuvimos una utilidad neta, controladora, como lo está mencionando, de $6,1 billones. Esto es un crecimiento de cerca del 294%. Esas utilidades están influenciadas por la transacción de Nutresa.
¿Y sin Nutresa?
Si nosotros excluimos la transacción de Nutresa, por un momento, y vemos las utilidades recurrentes de la compañía, la compañía alcanzó un nivel de utilidades cercano a $2,4 billones, que es un crecimiento cercano a 25%.
¿Cómo va la operación de escisión con el Grupo Argos?
Esa operación no tiene ningún término de intercambio asociado a valor, es decir, lo que nosotros vamos a hacer es que le vamos a decir a los accionistas, señores accionistas, la participación que esta compañía, Grupo Sura, tenía en Grupo Argos, se la voy a entregar para que usted la tenga de manera directa, lo mismo va a hacer Grupo Argos con su participación en Grupo Sura, entonces los diferentes accionistas de las dos compañías van a quedar con compañías con una participación en las dos compañías de manera directa, ahí solo se afectan los términos de intercambio por el número de acciones, no por el valor.
¿Cuál es el próximo paso?
Lo que viene en los próximos pasos es dos cosas principalmente, una, asamblea de tenedores de bonos, las tres compañías, Grupo Sura, Grupo Argos y Cementos Argos tienen bonos en el mercado, entonces debemos tener una asamblea de tenedores de bonos.
¿Y para la Asamblea de accionistas ordinarios?
La Asamblea ordinaria que tenemos el 28 de marzo, donde llevaremos la propuesta a ser considerada por los accionistas, si ahí los accionistas de la compañía aprueban el proyecto de escisión, pues queda aprobado por los accionistas y seguimos al paso siguiente que es estudiar toda la documentación para llevársela a la superintendencia financiera de Colombia para que ellos hagan todo el trámite de análisis de la operación en estudio.
¿Cuándo esperan que pase?
Si todo sale bien con la diferente interlocución que tendremos con la superintendencia, hacia final del año, principio del año entrante estemos materializando la decisión.
¿Qué pasará cuando se materialice la escisión?
En un mismo momento vamos a exhibir de nuestro portafolio el portafolio de Grupo Argos, eso lo absorbe Grupo Argos y Grupo Argos le emite a nuestros accionistas acciones equivalentes a ese valor exhibido, de forma que vamos a tener las dos compañías con accionistas en participación en ambas.
Jaramillo es ingeniero civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y tiene MBA con énfasis en Finanzas de Boston University Graduate School of Management. Desde el 1 de mayo de 2024 ocupa la presidencia del Grupo Sura, luego de desempeñarse por ocho años como vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Finanzas de la misma compañía.
Previamente estuvo vinculado a la Banca de Inversión de Bancolombia en los cargos de presidente, vicepresidente de finanzas y gerente de proyectos, entre otros cargos durante 16 años vinculado al banco. Actualmente es miembro de los asuntos directivos en Sura.
Mientras la divisa subía/ bajaba el miércoles, otras monedas se mantenían con pocas variaciones a las expectativas de los anuncios de Trump
De acuerdo con el informe de la Asociación de Compañías de Financiamiento, Afic, este producto crecerá de “manera moderada” en 2025
Superfinanciera certificó el nuevo dato del techo que pueden cobrar los bancos por su crédito. Previo a la decisión, el mercado se mostraba dividido frente a la decisión para abril