MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Superintendencia reportó que, a pesar de que la cifra es positiva, las utilidades disminuyeron 0,68% frente febrero de 2019
La Superintendencia Financiera informó que, al cierre de febrero de 2020, el sistema financiero reportó utilidades por $2 billones, lo que significó una disminución de 0,88% frente a febrero de 2019.
El reporte detalló que, del total de utilidades, los bancos registraron $1,6 billones; seguidos por las corporaciones financieras, con $285.600 millones; las cooperativas financieras, con $24.100; y las compañías de financiamiento, con $19.300 millones.
Entre tanto, las instituciones oficiales especiales lograron $1,4 billones; la industria aseguradora, $378.900 millones; las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), $113.700 millones; las sociedades fiduciarias, $111.400 millones; y las entidades de prima media $69.100 millones.
A su vez, los activos del sistema financiero ascendieron a $2.068 billones, lo que representó un crecimiento anual de 8,3%.
La cartera con mora inferior a 30 días ascendió a $486,1 billones, un 5,3% de crecimiento anual. Su participación en la cartera total fue 95,4%.
El indicador de calidad de la cartera total, cartera vencida sobre cartera bruta, fue de 4,56%, lo que representó una cartera vencida con un saldo de $23,2 billones durante febrero de 2020, equivalente a una variación real anual de 0,9%.
Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda