.
BANCOS

Estas son las claves de Bancamía para que padres de familia organicen sus finanzas

sábado, 15 de junio de 2024
Foto: Presidenta de Bancamía, Viviana Araque Mendoza

De los 1.6 millones de clientes que tiene Bancamía en las regiones del país, 41% son hombres, y de ellos, 71% son padres de familia

Con el día del padre volteando la esquina, Bancamía quiso entregarle a sus clientes un par de estrategias que podrán implementar los padres de familia de diferentes regiones del país para ahorrar, y a su vez impulsar su economía familiar.

De los 1.6 millones de clientes que tiene Bancamía, 41% son hombres, y de ellos, 71% son padres de familia, por lo que en esta temporada es importante que sepan cómo sacarle el provecho a su dinero a través de productos financieros.

Entre los que más recomiendan por su favoritismo en el mercado están los CDT, pues, con un saldo de $214000 millones, 15.000 de estos productos tienen como titular a un padre de familia.

La entidad recomienda este producto porque es el mayor impulsor de las metas de ahorro e inversión de los colombianos, además, ofrece tasas de interés por encima de los niveles de inflación, por lo que los padres de familia que quieran acceder a un producto financiero, lo podrán hacer desde $50.000.

MÁS DE FINANZAS

Felipe Márquez, próximo presidente de Acción Fiduciaria
Bancos 25/04/2025

Felipe Márquez Robledo asumirá la presidencia de Acción Fiduciaria desde mayo de 2025

El abogado Márquez reemplazará a Carolyn Mondragón, quien estuvo al frente de la organización en los últimos años

Bolsas 24/04/2025

No le cobrarán nada de comisión si invierte en la Bolsa a través de trii el próximo 29 de abril

Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses