MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estas son las claves para evitar el fraude amigable, ¿qué es y como se puede prevenir?
Hay datos confidenciales que jamás deben ser revelados, el usuario, las contraseñas, los números de las tarjetas, las fechas de vencimiento
Los colombianos siguen siendo víctimas de las diversas modalidades de fraude que afectan sus recursos financieros y su información. Cada vez se inventan nuevas maneras para engañar y estafar a los usuarios como el fraude amigable, este es aquel que se da por medio de terceros cercanos al cliente, como familiares, amigos y conocidos se encuentran implicados en la materialización del fraude.
Para prevenir este tipo de fraudes es necesario tener en cuenta varias claves. Según Bancolombia, lo primero y más importante es siempre ser precavidos, con la información que es compartida, con las tarjetas y los productos y los accesos a la app. La información relacionada a las cuentas debe ser de conocimiento solo del cliente.
Hay cinco datos confidenciales que jamás deben ser revelados, el usuario, las contraseñas, los números de las tarjetas, las fechas de vencimiento y los códigos de seguridad de las mismas.
Juan Camilo Zuluaga, vicepresidente de Servicios para Clientes y Empleados de Bancolombia, expresó que “conocer las formas como terceros pueden robar nuestra información y nuestra plata es el primer y más importante paso para combatir el fraude”.
Otra clave para evitar estas situaciones es construir sus claves de acceso confidencialmente y sin usar datos personales conocidos por muchas personas. Es indispensable evitar fechas como su cumpleaños, aniversario y otras fechas importantes, así como su nombre o nombres de conocidos. Todos estos datos pueden ser fáciles de identificar, en especial para los más cercanos.
Algunos consejos adicionales consisten en guardar muy bien sus tarjetas en un lugar seguro, utilizar los mecanismos de protección gratuitos que ofrece su banco
La divisa estadounidense ayer cerró al alza en $4.329,75, lo que representó un alza de $43,58 frente a la Tasa Representativa del Mercado que estaba certificada en $4.286,17
Se calcula dividiendo el dividendo anual por acción entre el precio de la acción, y es una herramienta clave para evaluar qué tan rentable puede ser mantener una acción en el portafolio
La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo