.
Diferencias entre wallet y pay
BANCOS

Estas son algunas de las diferencias entre una plataforma financiera digital wallet y pay

jueves, 31 de agosto de 2023

Erika Ruiz/LR

Foto: Diferencias entre plataformas digitales de pago wallet y pay/Erika Ruiz/LR

Según los analistas, los medios de pago (pay) como Apple Pay o Google Pay permiten hacer pagos a través de la tecnología NFC

Nicolle Altamar Pérez

Las billeteras digitales se han convertido en una revolución de la era tecnológica, en cuanto a productos financieros, gracias a su fácil accesibilidad, uso y seguridad. A medida que crece el mercado, nacen mayores ofertas y soluciones de pagos, la gran competencia ha generado que se creen distintos productos de esta línea como los wallet y pay.

Entidades como Apple cuentan con ambas modalidades, Apple Pay y Apple Wallet; pero, ¿en qué se diferencian estas plataformas?, ¿Cuál es mejor para el usuario?

Diferencias entre wallet y pay

Según los analistas, una billetera virtual o wallet es una aplicación que permite guardar dinero y usar diferentes medios de pago como el débito, cuenta de ahorros o tarjeta de crédito, o inclusive permite realizar otro tipo de transferencias.

Un medio de pago como por ejemplo Apple Pay, Google Pay y Samsung pay básicamente lo que permite es usar el celular para hacer pagos en el comercio a través de la tecnología NFC de campos cercanos. Hay que aclarar que hay cierta evolución, por ejemplo, en Apple Pay, que permite hacer pagos remotos en sitios web, esto con el fin de ahorrarse el tedioso trabajo de registrar todos los datos nuevamente en cada sitio web. Pay permite agilizar los pagos de tarjeta”, explicó Felipe Lizcano, cofundador de Techcetera y Red Desing Systems.

La diferencia entre el medio de pago y la billetera virtual es que esta última ofrece más opciones para administrar el dinero, inclusive se pueden administrar activos digitales descentralizados o criptomonedas en una billetera, mientras que el medio de pay solo sirve para realizar pagos.

Los expertos aclaran que es más práctico utilizar las plataformas wallet, ya que son más completas y tienen mas funciones de administración en distintos activos.

"En realidad, la billetera o wallet tiene más funciones de uso para administrar el dinero de forma virtual mientras que el medio de pago es especifico, solo cuenta con un enfoque".

Administración de cripto en billeteras Digitales o "wallet"

En algunas billeteras digitales se puede almacenar, enviar y recibir criptomonedas. Existen varios tipos de billeteras digitales especializadas que solo reciben criptomonedas. Según los analistas hay que tener en cuenta la diversificación para el manejo de criptos dentro del wallet, no se debe colocar todos los fondos en una sola billetera o criptomoneda. La diversificación reduce el riesgo.

MÁS DE FINANZAS

Dólar 2 de mayo de 2025
Bolsas 02/05/2025

Dólar cerró la jornada al alza ante posibilidad de menores recortes de tasas de la FED

La divisa subía el viernes, con los inversionistas nerviosos ante la posibilidad de que su reciente repunte se prolongara demasiado antes de un importante informe de empleo

Superfinanciera
Bancos 02/05/2025

Educación, acceso a tecnología y mayor uso de nuevos productos, retos de los 'silver'

La Superfinanciera viene trabajando en varias estrategias que permitan a más personas acceder a los productos de ahorro y crédito que ofrecen las entidades vigiladas a esta población

Romina Seltzer, vicepresidente senior de producto e innovación de Visa para Latinoamérica y el Caribe y Eduardo Coello, presidente regional de Latinoamérica y el Caribe en Visa
Bancos 03/05/2025

Nequi empezará a procesar transacciones 100% en la nube con tecnología de Pismo

Durante Visa Global Product Drop 2025, Visa lanzó el servicio Visa Pay, cuya versión beta estará disponible en mercados de América Latina, Europa y Asia