Grafico LR
BANCOS

Estas son las mejores estrategias de ahorro e inversión que puede hacer con su pareja

viernes, 14 de febrero de 2025

Grafico LR

La República Más

El ahorro en pareja se convierte en una prioridad, reservando parte de los ingresos de ambos con la intención de dar el primer paso

Así como han venido cambiando las dinámicas demográficas, ha habido una tendencia de más hogares compuestos solo por dos personas, es decir, menos hijos. Entre enero y octubre de 2024 se registraron 371.777 nacimientos en Colombia, cayeron 14,4% en todo el año. Esto, ha dejado más espacio a que el flujo de dinero de ahorro se destine a otros proyectos en conjunto, como las inversiones.

Hablar de dinero en pareja no siempre es fácil, pero hacerlo con transparencia marca la diferencia. Tener metas claras, tanto individuales como en equipo, ayuda a construir un futuro más mucho estable. Algo tan simple como hacer un presupuesto juntos y llevar el control de los gastos puede convertirse en el primer paso para lograr grandes objetivos en conjunto.

"Empezar a invertir temprano permite que el dinero trabaje a su favor, y con el acompañamiento adecuado, es más fácil diseñar un plan financiero que realmente se ajuste a sus sueños”, afirma Laura Real, directora del Grupo Inversionista de tyba por Credicorp Capital.

Plataformas como tyba brindan acceso a productos de inversión diseñados para diferentes etapas de la vida, permitiendo que quienes buscan dar sus primeros pasos en el mundo de la inversión puedan hacerlo sin complicaciones. A través de una experiencia digital, es posible conocer alternativas para comenzar; Incluso recibiendo sugerencias según las características de cada persona.

Grafico LR

¿Cuál es la diferencia entre invertir en pareja o soltero?

Invertir soltero genera mucha más libertad y riesgo, mientras que hacerlo en con la pareja permite planificar y compartir responsabilidades financieras.

"En atención al concepto de inversión en pareja o individual, se puede inferir que, existen algunas diferencias significativas en cuanto a los objetivos propuestos, recursos financieros y riesgos que se puedan presentar según la perspectiva de negocios", empieza diciendo Wilmer Rincón, de Uninpahu.

Sin embargo, comenta que la inversión compartida o en pareja posibilita diversificar e incrementar el capital dispuesto, además, permite la reducción de riesgos con mayor toma de decisiones estratégicas que propicien inversiones más complejas o desafiantes de manera colaborativa.

"Puede haber desacuerdos o conflictos entre las partes por el manejo de recursos o cualquier otro factor influyente", complementa Rincón.

Las estrategias:

Por otro lado, las inversiones en pareja requieren un trato cincuenta cincuenta por ambas partes, sin importar las circunstancias. "Es primordial, plantearse conjuntamente las metas financieras a corto, mediano y largo plazo, tomando muy en cuenta la formulación y asignación del presupuesto de acuerdo con los gastos individuales y prioridades para ambos." agregó Wilmer Rincón.

LOS CONTRASTES

  • Wilmer RincónLíder del Programa Profesional de Administración de Empresas de UNINPAHU

    "Es necesario la apertura de una cuenta bancaria conjunta, para asegurar objetivamente los fondos"

  • Laura RealDirectora Grupo Inversionista de tyba por Credicorp Capital

    "invertir en pareja o soltero requiere tomar decisiones consciente e informadas, tener objetivos claros y una responsabilidad"

Es recomendable asignar roles financieros y usar herramientas tanto digitales como físicas los cuales faciliten el seguimiento de gastos y que proporcionen. “Iniciar un proyecto de vida en pareja implica tomar decisiones clave, y una de ellas es cómo construir juntos un futuro financiero sólido. Una excelente opción es invertir en Fondos de Inversión Colectiva de perfil conservador o moderado, que permiten crecer el patrimonio de manera estable y confiable”, así lo explica Laura Real.

Algunas cifras para tener en cuenta son:

  • Más de 85% esconden sus finanzas a sus parejas.
  • Cerca de 35% gastan en sí mismos sin informar porque no quiere tener que dar explicaciones.
  • Al menos 28% usan sus finanzas personales para aventuras extramatrimoniales.
  • El 40% tienen una tarjeta de crédito o débito sin que su pareja sepa.