MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las llaves son datos fáciles de recordar, como el número de cédula, celular, correo electrónico o un código que tenga presente o que identifican una cuenta de ahorros, sin tener la necesidad de memorizar largos números de cuenta
La transformación del sistema financiero colombiano avanza con la nueva implementación de las llaves financieras, las cuales son un mecanismo impulsado por Redeban que permite realizar transferencias entre cuentas de distintas entidades de manera instantánea y gratuita.
Esta herramienta se está volviendo clave para el sector económico gracias a la llegada de Bre-B, el sistema público de pagos instantáneos del Banco de la República.
Las llaves son datos fáciles de recordar, como el número de cédula, celular, correo electrónico o un código que tenga presente o que identifican una cuenta de ahorros, sin tener la necesidad de memorizar largos números de cuenta.
De esta manera, se agilizan los pagos y transferencias sin necesidad de inscripciones previas o esperas de varios días, incluso en fines de semana o festivos.
Según un informe por varias entidades, estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre las llaves en el país:
Permiten identificar de forma sencilla una cuenta de ahorros y realizar transferencias de manera inmediatas entre entidades financieras que participan en la red de Redeban.
No. Cada llave se asocia exclusivamente a una cuenta en una sola entidad financiera. Si un usuario registra su cédula en una cuenta de un banco, deberá usar otro dato diferente, como su correo o celular, para vincular cuentas en otros bancos.
No es posible. Para garantizar la seguridad, las llaves deben ser datos únicos y verificados como la cédula, el número de celular, el correo electrónico o el código alfanumérico generado por la entidad.
Actualmente, algunas entidades financieras y billeteras digitales, ya permiten transferencias inmediatas mediante llaves. Estas operaciones son gratuitas hasta un monto diario de cinco millones de pesos.
El impuesto del 4x1000 sigue aplicándose, dado que es un tributo del Gobierno y no depende de las entidades financieras. Sin embargo, si el usuario registra su cuenta como exenta, podrá realizar transacciones hasta por $16 millones sin que se le cobre este impuesto.
Cuando entre en operación Bre-B en el segundo semestre de 2025, los usuarios deberán registrar llaves específicas para este nuevo sistema. Las llaves de Redeban seguirán funcionando como una de las opciones de transferencia.
Redeban es la que administra sistemas de pago y procesa pagos electrónicos en Colombia. Actualmente 11 entidades bancarias a lo largo del país ya hacen parte de esta integración, entre ellas se encuentran: Bancolombia Davivienda, Daviplata, Dale, Banco de Bogotá, AV Villas, Banco de occidente, Nequi, Banco Caja Social y Bbva.
El metal precioso al contado cotizaba a US$3.641,19. El lingote subió 1,6% la semana pasada, alcanzando un máximo histórico de US$3.673,95
El martes, el peso colombiano fue la moneda más revaluada de la región, además,en lo que va de 2025 el dólar ha perdido $527
Para proteger el nuevo dispositivo de Apple frente a robos o daños causados, entidades bancarias, aseguradoras y otras compañías ofrecen variedad de pólizas