BANCOS

Estas son las tasas de interés de las tarjetas que más suele usar la generación millennial

lunes, 5 de diciembre de 2022

Estudios han revelado que este nicho de personas busca en estos plásticos beneficios adicionales como ofertas y descuentos

Los millennials son una de las generaciones que ha ido adaptando más las tarjetas de crédito a su vida diaria. Según el estudio Hábitos Financieros en Línea de American Express y Google, realizado por TNS, quienes están entre el rango de 26 a 36 años consideran que las tarjetas de crédito representan un recurso para disfrutar de ofertas y beneficios.

Este último punto genera una leve preocupación en los analistas, que señalan que pese a que es clave tener beneficios adicionales con estos plásticos, es necesario que los jóvenes conozcan y planifiquen más basados en las tasas de interés que manejan estos plásticos; especialmente, después de que la semana pasada, el interés máximo que una entidad financiera puede cobrar a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, conocida como la tasa de usura, se ubicó para diciembre en 41,46% efectivo anual (E.A.); el dato más alto desde 2007.

Dentro de las tarjetas consideradas "millennial", que no son generadas por entidades tradicionales o que son de bancos enfocadas en este público, se pueden encontrar algunas como Bbva Studio F o Bbva ELA, con una tasa promedio de 39,99%. Este plástico, además de manejar una de las tasas más alejadas de la usura, cuenta con beneficios como 20% en la primera compra de las respectivas tiendas (Studio F o ELA), 10% siempre que se use la tarjeta en dichas tiendas, un punto por cada dólar en compras y no tienen cuota de manejo en los primeros seis meses, algo que las hace llamativas.

Así mismo, está la tarjeta de crédito Joven Mastercard Bancolombia con una tasa de 41,31% y beneficios como dos por uno en cine, asesoría para jóvenes en creación de empresas, viajes académicos y compra de boletas, ofertas y descuentos en comercios aliados y demás beneficios.

Otro de los plásticos usados por esta generación, es la tarjeta de crédito Nu, la cual permite tener avances en efectivo, cambio de cuotas, ajuste del límite de cupo, entre otros beneficios y una tasa de 37,1%. Además, esta no tiene cuota de manejo.

Tuya, es otra de las tarjetas de crédito con beneficios llamativos para los millennials pues la entidad tiene facilidad para que nuevas generaciones accedan e inicien una vida financiera. Este plástico maneja una tasa de 41,41%.

Otra de las favoritas es la CMR Falabella. Esta ofrece descuentos de hasta 40% en comercios aliados, así como descuentos en gasolina y restaurantes, lo que la hace llamativa ante los ojos de esta generación. La tarjeta cuenta con una tasa de 41,45%.

Por último, otra de las tarjetas que ha ido tomando fuerza en este nicho es RappiCard, con una tasa de 41,46% sin cuota de manejo, cashback en compras, asistencia personalizada, entre otros beneficios.

MÁS DE FINANZAS

Evolución de la acción de Latam Airlines en NYSE
Bolsas 31/01/2025

Acción de Latam repuntó a máximos de seis meses en Wall Street por resultados 2024

La mayor aerolínea latinoamericana por capitalización bursátil registró un beneficio de US$271,9 millones en el cuarto trimestre

Tasa de usura febrero
Bancos 03/02/2025

Aumento en morosidad, una de las razones por las que en este mes repuntó la usura

La Superfinanciera sorprendió al mercado con un incremento de este indicador, que registró un alza de 1,41 puntos porcentuales versus el dato de enero. Podría volver a caer

Banco de Bogotá
Bancos 31/01/2025

Banco de Bogotá logró certificación 'Huella de Comunicación Comercial Responsable'

Esta distinción fue otorgada por la Comisión Colombiana de Autorregulación de la Comunicación Comercial, Autocontrol Colombia