Este 1 de marzo se asignará el Accai de su ahorro pensional si no lo hizo previamente
LABORAL

Este 1 de marzo se asignará el Accai de su ahorro pensional si no lo hizo previamente

viernes, 28 de febrero de 2025

Este 1 de marzo se asignará el Accai de su ahorro pensional si no lo hizo previamente

Foto: Gráfico LR

La Ugpp le asignará aleatoriamente entre las cuatro compañías autorizadas hasta el momento por la Superintendencia Financiera

Este 1 de marzo el Gobierno Nacional le asignará su Accai para administrar el excedente del ahorro pensional si usted no hizo el trámite en el lapso estipulado originalmente por la Ley.

"Este 1 de marzo, la Ugpp va a distribuir entre las Accai los afiliados a Colpensiones que tienen ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos y no seleccionaron la Accai. Esa base de datos se repartirá equitativamente y esa será su Accai para el próximo 1 de julio", aseguró Erik Moncada, vicepresidente de clientes y operaciones en Porvenir.

Para realizar una selección más equitativa, la Ugpp estableció parámetros como la edad; el género e Ingreso Base de Cotización, IBC.

Según un documento técnico de la Ugpp las cuatro Accai, los antiguos fondos de pensiones, la probabilidad es de 0,25. En concreto, Colfondos tendrá un lapso entre 0 y 0,25; Porvenir entre 0,25 y 0,50; Protección entre 0,50 y 0,75 y Skandria entre 0,75 y 1.

La información sobre cuál es el Accai seleccionado debe informársele este mismo 1 de marzo.

El plazo original venció el pasado 16 de enero y aplicaba para todas las personas que pertenecían a Colpensiones, sin ningún vinculo con alguna AFP, y ganaban más de 2,3 salarios mínimos ($3,2 millones). Al corte de 20 de enero, de las 447.000 personas que debían seleccionar su Accai, solo 212.428 lo hicieron, según informó Asofondos.

“Se había identificado un grupo de 447.000 trabajadores que cumplían los requisitos para escoger Accai. Dado que se tuvo poco tiempo, solo siete días, que cerca de la mitad de la población habilitada haya hecho el debido análisis y el respectivo trámite, nos permite concluir que el balance es positivo”, dijo en su momento Andrés Velasco, presidente de Asofondos.