MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Fachada de una sede de Scotiabank
Según comunicaron, las directivas de la entidad bancaria en el país andino están "entusiasmados" con el inicio del año 2025
En los últimos tiempos ronda en los corrillos financieros la posibilidad de que Scotiabank salga de la región Latinoamérica, incluido Perú, para enfocarse en otros mercados de mayor escala y perspectiva.
El punto inicial de estos trascendidos fue el anuncio, a fines del 2023, de que Scotiabank –la matriz canadiense-cambiaba su estrategia para centrarse principalmente en plazas norteamericanas.
Esa orientación sembró dudas sobre la continuidad del banco en países como Colombia y Perú. Ante ello, en diciembre de ese mismo año, Francisco Aristeguieta, jefe de banca internacional de Scotiabank, dio un mensaje tranquilizador al ratificar la apuesta por el mercado local.
Aunque la permanencia en Perú iría aparejada de un enfoque con énfasis en la banca empresarial, wealth management, segmentos afluente y el tope de mass market (mercado masivo), pues en estos sería factible diferenciar su marca y llegar de modo más agresivo a clientes que participan de la propuesta de valor del banco.
En ese momento, Aristeguieta corroboró que la decisión de salir de Crediscotia era irreversible. En efecto, meses después, en mayo del 2024, Scotiabank anunciaba la venta de la financiera a Santander.
El último lunes, la matriz de Scotiabank Perú– firmó un acuerdo con Davivienda para integrar sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá. El banco permanecerá como accionista con el 20% de las operaciones de Davivienda y con participación en su junta directiva.
La transacción evocó el proceso de realineamiento comunicado por la institución canadiense en 2023 y reanimó elucubraciones sobre su devenir en nuestro país.
En este contexto, Scotiabank Perú indicó a Gestión: “Estamos enfocados en el desarrollo del país y de cada uno de nuestros clientes. El contexto en Colombia es particular y la transferencia de parte del negocio anunciada se alinea con nuestra estrategia global: entregar una propuesta de valor conectada a través de nuestras crecientes operaciones en las Américas”.
“En cuanto a Scotiabank Perú, estamos entusiasmados con el inicio del 2025 y los próximos años. Venimos trabajando en grandes proyectos de financiamiento y administrando el fondo de pensiones para todos los peruanos, gracias a la licitación que ganamos con Profuturo AFP (en diciembre)”, agregó.
En Perú, Scotiabank es el tercer mayor banco, con activos por S/ 70,595 millones y un patrimonio ascendente a S/ 11,742 millones.
Google, ACH Colombia y Minka reportaron que la plataforma digital tiene una viabilidad de “cinco nueves” en América Latina
La norma prevé aprovechar el piloto del sistema privado y acelerar la masificación del nuevo sistema de pagos inmediatos
La publicación internacional destacó a 28 países en América Latina y 150 países en todo el mundo por su estabilidad a largo plazo, entre otras cosas