Fachada de una sede de Scotiabank
BANCOS

Estos son los planes de Scotiabank en Perú, tras venta de tres unidades en la región

jueves, 9 de enero de 2025

Fachada de una sede de Scotiabank

Foto: Bloomberg

Según comunicaron, las directivas de la entidad bancaria en el país andino están "entusiasmados" con el inicio del año 2025

Gestión - Lima

En los últimos tiempos ronda en los corrillos financieros la posibilidad de que Scotiabank salga de la región Latinoamérica, incluido Perú, para enfocarse en otros mercados de mayor escala y perspectiva.

El punto inicial de estos trascendidos fue el anuncio, a fines del 2023, de que Scotiabank –la matriz canadiense-cambiaba su estrategia para centrarse principalmente en plazas norteamericanas.

Esa orientación sembró dudas sobre la continuidad del banco en países como Colombia y Perú. Ante ello, en diciembre de ese mismo año, Francisco Aristeguieta, jefe de banca internacional de Scotiabank, dio un mensaje tranquilizador al ratificar la apuesta por el mercado local.

Aunque la permanencia en Perú iría aparejada de un enfoque con énfasis en la banca empresarial, wealth management, segmentos afluente y el tope de mass market (mercado masivo), pues en estos sería factible diferenciar su marca y llegar de modo más agresivo a clientes que participan de la propuesta de valor del banco.

En ese momento, Aristeguieta corroboró que la decisión de salir de Crediscotia era irreversible. En efecto, meses después, en mayo del 2024, Scotiabank anunciaba la venta de la financiera a Santander.

El último lunes, la matriz de Scotiabank Perú– firmó un acuerdo con Davivienda para integrar sus operaciones en Colombia, Costa Rica y Panamá. El banco permanecerá como accionista con el 20% de las operaciones de Davivienda y con participación en su junta directiva.

¿Scotiabank sigue entusiasmado con sus operaciones en Perú?

La transacción evocó el proceso de realineamiento comunicado por la institución canadiense en 2023 y reanimó elucubraciones sobre su devenir en nuestro país.

En este contexto, Scotiabank Perú indicó a Gestión: “Estamos enfocados en el desarrollo del país y de cada uno de nuestros clientes. El contexto en Colombia es particular y la transferencia de parte del negocio anunciada se alinea con nuestra estrategia global: entregar una propuesta de valor conectada a través de nuestras crecientes operaciones en las Américas”.

“En cuanto a Scotiabank Perú, estamos entusiasmados con el inicio del 2025 y los próximos años. Venimos trabajando en grandes proyectos de financiamiento y administrando el fondo de pensiones para todos los peruanos, gracias a la licitación que ganamos con Profuturo AFP (en diciembre)”, agregó.

En Perú, Scotiabank es el tercer mayor banco, con activos por S/ 70,595 millones y un patrimonio ascendente a S/ 11,742 millones.

MÁS DE FINANZAS

Sin cuota de manejo y con transferencias gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá
Contenido Patrocinado 05/05/2025

Sin cuota de manejo y gratis: así funciona la nueva Cuenta Fácil del Banco de Bogotá

Este producto ofrece transferencias gratis a otros bancos a través de Tag Aval y la posibilidad de retirar tu dinero sin costo en los cajeros de la Red Aval. Además, puedes abrirla fácilmente de forma digital o en oficinas. También cuenta con exención del pago de la cuota de manejo y acceso a beneficios exclusivos a través de Experiencias Aval

Precios del oro hoy 5 de mayo de 2025
Bolsas 05/05/2025

El oro avanza ante la debilidad del dólar y a la espera de la decisión de tasas de la FED

De acuerdo con Reuters, algunos analistas prevén que el oro continúe operando en la zona de US$3.200-US$3.350 antes de la decisión

Comportamiento del dólar durante la jornada del lunes
Bolsas 06/05/2025

El precio del dólar subió $40,97 en jornada que estuvo marcada por la caída del petróleo

La decisión del aumento de la Opep+ frente a la producción de crudo hizo que el precio del barril de crudo retroceda