MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Visa. Foto: Bloomberg
La franquicia dijo que el negocio se logró por US$1.000 millones en efectivo, ahora comenzará el proceso de adquisición
A comienzos de junio se conoció que los gigantes de la tecnología financiera, Mastercard y Visa se encontraban entre las que negociaban para adquirir Pismo, una empresa que ofrece plataformas bancarias y de pago basadas en la nube con sede en Brasil y es una de las de mayor crecimiento en América Latina.
La empresa con sede en Sao Paulo, que incluso viene trabajando con Goldman Sachs, expuso valoraciones de US$1.000 millones en los primeros días de junio. Ahora, semanas después ya hay luz verde al futuro del negocio.
Visa confirmó que adquirirá la plataforma bancaria y de procesamiento nativa en la nube para emisores, que de hecho no solo tiene sus operaciones en América Latina, sino también en Asia Pacífico y Europa, por esos US$1.000 millones en efectivo.
La compañía precisó que "al adquirir Pismo, Visa estará posicionada para brindar capacidades básicas bancarias y de procesamiento para emisores de tarjetas de débito, prepago, crédito y comerciales para clientes mediante API nativas en la nube. La plataforma de Pismo también permitirá a Visa brindar a sus instituciones financieras clientes soporte y conectividad para rieles emergentes de pago, como Pix en Brasil".
“A través de la adquisición de Pismo, Visa puede servir mejor a nuestras instituciones financieras y fintechs con soluciones bancarias y para emisores más diferenciadas, que ellos pueden ofrecer a sus clientes”, dijo Jack Forestell, líder de producto y estrategia de Visa.
Fasecolda, el gremio del sector, dijo que las inundaciones de 2024 en Cali fueron “la mayor siniestralidad”. recomiendan proteger sus bienes con la mirada en el largo plazo
Según lo anunciado previamente el 21 de marzo de 2025, el período ex dividendo comenzará el 24 de abril de este año
La compañía prevé superar $2,1 billones en emisiones en 2025, lo que sería un repunte de 63% más que lo registrado el año previo