.
BANCOS

Falleció Juan María Robledo, el vicepresidente ejecutivo del Banco de Bogotá

martes, 9 de junio de 2020
Foto: Juan María Robledo, Eduardo Pacheco, José Alejandro Cortés

El ejecutivo participó en las juntas directivas más importantes del Grupo Aval. Falleció a causa de un infarto

Kevin Steven Bohórquez Guevara

A causa de un infarto murió ayer uno de los ejecutivos más importantes del Banco de Bogotá, una de las filiales del Grupo Aval. Se trata del economista Juan María Robledo Uribe, quien se desempeñaba como vicepresidente ejecutivo de la entidad financiera.

Robledo, quien se graduó en la Universidad del Rosario de Bogotá, era el segundo directivo más importante de la entidad, tras su presidente Alejandro Figueroa Jaramillo. El directivo estuvo vinculado al banco por más de 40 años, y allí ocupó la vicepresidencia de Servicios Bancarios y de Banca Comercia.

En la vicepresidencia ejecutivo, estuvo en varios periodos. Entre 1990 a 1992, de 1993 a 2001 y desde 2003 hasta ayer.

Adicionalmente, desde el año 2000 fue miembro suplente de la junta directiva del Grupo Aval, y así mismo hizo parte de la junta directiva del Banco AV Villas entre 2002 y 2009.

Robledo también fue miembro de la Junta Directiva de Corficolombiana, de Fidubogotá, de Porvenir y de la Fundación Grupo Aval. Además fue miembro suplente de la Junta Directiva del Grupo Aval desde el año 2000.

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/03/2025

La fintech Monet y Refácil lanzan solución para pagar facturas a crédito en Colombia

Este nuevo servicio, permitirá a los usuarios pagar facturas del hogar como agua, electricidad, gas, telefonía y televisión sin la necesidad de contar con efectivo al momento de la transacción

Esto es lo que debe saber sobre las llaves para realizar pagos interoperables con Bre-B
Bancos 27/03/2025

Emisor presentó borrador de regulación para migrar llaves ya registradas para Bre-B

La norma prevé aprovechar el piloto del sistema privado y acelerar la masificación del nuevo sistema de pagos inmediatos

Bancos 26/03/2025

Billeteras digitales cuentan con más de 54 millones de usuarios únicos en Colombia

Actualmente, existen en promedio 82 millones de cuentas de ahorro en el país, pero los colombianos siguen en la búsqueda de soluciones digitales que faciliten sus transacciones