MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El estudio buscará evidenciar si exite tal concentración, que afectaría principalmente a Positiva Seguros
En el marco de la ‘Convención Internacional de Seguros 2019’, evento realizado por la Federación Colombiana de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), el presidente de Positiva Seguros, Francisco Sálazar, comentó que el gremio contrató un estudio elaborado por la firma inglesa experta en el sector, Willis Towers Watson, para conocer si en el sector existen concentración de riesgos.
De acuerdo con el directivo, esta concentración es evidente y afecta principalmente a la compañía aseguradora del Estado, pues "Positiva tiene una diferencia de cerca de 20 puntos en sinietralidad frente a las tasas del mercado, lo que representa cerca de $200.000 millones más en costo de siniestro".
Este estudio iría con destino a Ministerio de Hacienda, para que se revise la reglamentación sobre estas medidas en el Plan Nacional de Desarrollo. El informe dirá cómo medir el desfase entre las compañías y definirá una metodología para la intervención en caso de encontrarse concentración de riesgos.
Un estudio anterior se había realizado en 2016, arrojando que las principales compañías afectadas por este fenómeno eran Positiva y Mapfre en la época.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que la de Ecopetrol le siguió muy de cerca alcanzando los 9.973 puntos
Colombia se financia más caro que Turquía, una economía conocida por su alta volatilidad y políticas monetarias poco ortodoxas
Entre los posibles beneficios para las empresas están recibir pagos con llaves, transacciones instantáneas y facilitar la inclusión financiera