MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
César Ferrari, superintendente financiero. Foto Superfinanciera
El superintendente financiero explicó que el problema es de ingresos, por lo que es difícil resolverlo con un incremento de precios
"Sin desarrollo de los mercados financieros no hay desarrollo económico, más aún en contexto de cambios e incertidumbres". Esta fue una de las frases que abordó el Superintendente financiero, César Ferrari, durante su participación en el segundo día del congreso internacional de seguros de Fasecolda.
Luego de su intervención en el panel de "los desafíos de la supervisión para los próximos años", el líder del ente regulador, ofreció un espacio de preguntas a periodistas, dentro de las que se abordó uno de los temas que fue noticia ayer en la convención, la propuesta del presidente de Fasecolda, Gustavo Morales, de elevar nuevamente los precios del Soat.
Dicha propuesta sería no cobrar el Soat por el precio del vehículo, sino por el nivel de riesgo que pueda llegar a tener.
Aunque Ferrari no dio una respuesta contundente, indicó que era difícil cobrarle mucho a las personas que usan moto, pues para él, son ellos los que menores recursos tienen.
“Tenemos una reducción de precios importante, la cantidad de asegurados no ha aumentado en la misma proporción, ha aumentado en una cantidad mucho menor, entonces quiere decir que el problema sigue siendo de ingresos, y eso es muy difícil resolverlo solamente a partir de medidas puntuales como los precios de los seguros”, dijo Ferrari.
Corferias informó las nuevas condiciones a través de la sección de información relevante en la página web de la Superfinanciera
El sector financiero cerró enero de 2025 con señales de recuperación del crédito, aunque aún enfrenta desafíos en las tasas de interés, advierte Bancolombia
La histórica caída del dólar refleja pérdida de confianza en EE.UU., presión sobre la Fed y cambio drástico en expectativas económicas globales ante temores comerciales inciertos