MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Vista general de la fachada de la Fiduprevisora
A partir de hoy cualquier persona podrá invertir en este fondo desde $500.000 y con plazos a partir de 60, 180 y 360 días
Fiduprevisora, entidad perteneciente al Grupo Bicentenario, anunció este miércoles el lanzamiento de su primer Fondo de Inversión Colectiva Sostenible enfocado en la rentabilidad con el impacto social y ambiental.
Durante el lanzamiento, la presidenta de Fiduprevisora, Magda Giraldo, afirmó que “este fondo representa para el mercado colombiano una oportunidad única para invertir de manera responsable en activos de renta fija, renta variable y activos alternativos locales e internacionales que cumplen con estrictos criterios de sostenibilidad ambientales, sociales y de gobernanza, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU".
De acuerdo con un comunicado de prensa, el Fondo de Inversión Colectiva Sostenible es un vehículo de inversión abierto con participaciones con pacto de permanencia del que pueden hacer parte inversionistas institucionales, profesionales, grandes contribuyentes y personas naturales.
A partir de hoy cualquier persona podrá invertir en este fondo desde $500.000 y con plazos a partir de 60, 180 y 360 días.
"“Nuestro Fondo de Inversión Colectiva Sostenible tiene un enfoque estratégico hacia la inversión responsable, pues está específicamente diseñado para invertir en activos de empresas cuyas prácticas y actividades económicas cumplen con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), y generan un impacto positivo tangible, que se alinea con las tendencias globales hacia una economía más sostenible y responsable", mencionó al respecto Carlos Alberto Cristancho, vicepresidente de Inversiones y Comercial (e) de Fiduprevisora.
Esto busca elevar las experiencias de viaje para los pasajeros de América Latina y el Caribe que transitan por este sector con un programa junto a Duty Free Americas
Al cumplir 45 años, ambos deben haber cotizado mínimo 25% de las semanas requeridas para acceder a la pensión de vejez ordinaria