MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con este mecanismo, las empresas pueden pagar parte de sus impuestos haciendo obras directamente, como mejorar escuelas, llevar agua potable o construir vías
Fiduprevisora y ProQuindío firmaron un acuerdo para trabajar juntos por el desarrollo del departamento del Quindío. Lo harán a través del mecanismo de 'Obras por Impuestos', con el que ya han invertido más de $10.200 millones en proyectos que benefician a comunidades rurales.
Con este mecanismo, las empresas pueden pagar parte de sus impuestos haciendo obras directamente, como mejorar escuelas, llevar agua potable o construir vías. En este caso, los municipios de Salento, Génova y Pijao fueron los más beneficiados.
Magda Lorena Giraldo, presidenta de Fiduprevisora, explicó que el objetivo es apoyar proyectos que ayuden a las comunidades a vivir mejor. “Queremos que esta región siga creciendo y tenga más oportunidades”, afirmó.
Por su parte, Sonia Clarena Suárez, representante de ProQuindío, recordó que 70% del Quindío es zona rural y necesita más inversión en educación, servicios públicos e infraestructura. “Obras por Impuestos es una herramienta clave para cerrar esas brechas”, explicó Suárez.
El gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis, también participó en el evento. Invitó a los empresarios del departamento a sumarse a esta estrategia: “La plata no se la queda el gobierno, los mismos empresarios hacen las obras, y esas obras ayudan en salud, educación y otros temas sociales”, mencionó.
Entre 2023 y 2024, se hicieron tres proyectos con el apoyo de Autopistas del Café, Ingenio Risaralda y la Red de Servicios del Quindío, como contribuyentes centrales de los proyectos de fortalecimiento entornos digitales y su uso pedagógico con un enfoque incluyente.
Esto se debe también a la caída del petróleo, sumado a las crisis de aranceles, que según analistas, "puede generar un choque de oferta mundial, y hace que el petróleo tenga una proporción de demanda negativa en 2025"
María Lorena Gutiérrez, presidenta del conglomerado, le explicó a La FM que se tomó esta decisión ante el pronunciamiento no vinculante de la SIC
A partir de hoy, los usuarios de la entidad contarán con tres nuevas opciones para completar exitosamente sus hipotecas