MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Toque de campana por la educación financiera en la BVC
El toque de campana por la educación financiera busca promover espacios de inclusión para el desarrollo del mercado de capitales
Con el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Colombia, se concretó la alianza entre la Federación Mundial de Bolsas y las filiales de nuam, en aras de promover la educación financiera para el desarrollo del mercado de capitales en la región.
El evento contó con la participación del gerente general de nuam, Juan Pablo Córdoba y Mariella Córdova, gerente senior de Experiencia y Desarrollo del Cliente, y se desarrolló en el marco de la Semana del Inversionista Mundial, liderada por la Organización Internacional de Comisiones de Valores.
"La educación financiera es vital para el desarrollo económico de nuestros países. En nuam hacemos hincapié en que la inclusión financiera va más allá de tener productos financieros. Se trata de que más personas conozcan del mercado de capitales y sus beneficios", resaltó Juan Pablo Córdoba, gerente general de nuam.
Por su parte, Córdova explicó que la alianza entre la Bolsa de Valores de Colombia, la Bolsa de Valores de Perú y la Bolsa de Comercio de Chile con la Federación Mundial de Bolsas le permitirá a más personas conocer y aprovechar el mercado de capitales.
"A través del esfuerzo conjunto con otras entidades financieras y universidades aliadas, hemos venido fortaleciendo una cultura financiera más incluyente que le ha permitido a más personas disfrutar y beneficiarse del mercado de capitales", agregó Córdova.
Cobertura médica, cancelaciones, y pérdida de equipaje son algunas de las prevenciones más demandadas por los viajeros. El costo varía según el destino final
En el reporte financiero, la entidad resaltó que este resultado representa un crecimiento de 78,7% frente al último trimestre de 2024
A través de supuestos esquemas de negocio contrajo, la ciudadana 128 obligaciones por un total de $6.581 millones por estos mecanismos